Pirotecnia en Navidad: cuatro niños fueron hospitalizados con quemaduras

Salteños exigen que se controle con mayor rigurosidad a los comercios por la venta de cohetes.

Actualidad26/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
pirotecnica

Desde el Ministerio de Salud informaron que cuatro niños ingresaron al Hospital Materno Infantil por quemaduras por pirotecnia. Tres pacientes arribaron con quemaduras en sus ojos y el otro perjudicado en una de sus manos y ojo. Afortunadamente en todos los casos fueron leves "de manejo ambulatorio".

En el hospital San Bernardo no hubo atenciones por este motivo, en el marco de los festejos de Navidad.

En la Ciudad de Salta, la reciente celebración festiva dejó al descubierto el incumplimiento de la normativa que regula el uso de pirotecnia sonora por parte de los vecinos y de algunos comerciantes. A pesar de la vigencia de la Ley Provincial N° 8340, que prohíbe el uso, comercialización, fabricación, acopio y expendio de elementos pirotécnicos con efectos sonoros, las explosiones y estruendos dominaron la noche de Navidad, generando malestar y denuncias por la falta de control por parte de las autoridades para hacer cumplir con la normativa votada por amplia mayoría en su momento.

Te puede interesar
Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.