
Dantur logró una reparación histórica con el Combate de las Piedras
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
La obra aborda temas de superación y esperanza, inspirando a quienes atraviesan situaciones difíciles.
Sociedad28/12/2024La escritora metanense Marcela Romeri presentó su libro Aquí estoy, una obra autobiográfica en la que comparte su experiencia al ser diagnosticada con cáncer, el proceso que vivió para superar la enfermedad y las reflexiones que le dejó esta etapa de su vida. La presentación se llevó a cabo el pasado jueves en la Casa de la Cultura de Metán, donde un nutrido público se congregó para acompañar a la autora en una noche cargada de emociones.
El libro, según explicó Romeri, nació como un ejercicio personal de catarsis, pero con el tiempo se transformó en un mensaje de esperanza para otras personas que enfrentan un diagnóstico similar. “Quiero que esta historia ayude a quienes atraviesan momentos difíciles a encontrar fortaleza y optimismo, incluso en las circunstancias más adversas”, expresó la autora durante el evento.
Romeri dedicó gran parte de su obra a la memoria de su madre, Susana Fernández de Romeri, quien también luchó contra el cáncer durante muchos años. Según la escritora, su madre fue una fuente de inspiración y ejemplo de resiliencia. “Ella nos enseñó a enfrentar las dificultades con actitud positiva, algo que quise plasmar en este libro”, señaló.
El evento contó con momentos destacados, como la interpretación de sus hijos Marietta y Tomás Viñas, quienes emocionaron a los asistentes con una presentación artística que reflejó el espíritu del libro. Además, la escritora agradeció a la Casa de la Cultura, a los organizadores del evento y a su círculo cercano por el apoyo recibido
Romeri resaltó la importancia de actuar rápidamente ante cualquier señal de alerta en el cuerpo, compartiendo que su diagnóstico temprano fue fundamental para su recuperación. También enfatizó la necesidad de mayor empatía en los sistemas de salud y el acompañamiento amoroso de la familia y amigos durante los tratamientos.
En sus palabras finales, la autora destacó que Aquí estoy es más que un libro autobiográfico; es un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, se puede encontrar luz y fortaleza. "Hoy estoy aquí, no sólo para contar mi historia, sino para demostrar que siempre se puede seguir adelante", concluyó.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Por cuarto año consecutivo, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron el Centro Cívico Grand Bourg, donde fueron recibidas por funcionarios y personal de distintas dependencias, en el marco de la Fiesta del Milagro.
En El Galpón se realizó la entrega de certificados a los egresados de los cursos dictados por la Universidad Popular de Alta Tecnología y Oficios (UPATecO), una iniciativa destinada a acercar la educación técnica y profesional a los vecinos del interior de la provincia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.