
Comercio ilegal: ¿Qué destino tiene la mercadería incautada en Salta?
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.
La obra aborda temas de superación y esperanza, inspirando a quienes atraviesan situaciones difíciles.
Sociedad28/12/2024La escritora metanense Marcela Romeri presentó su libro Aquí estoy, una obra autobiográfica en la que comparte su experiencia al ser diagnosticada con cáncer, el proceso que vivió para superar la enfermedad y las reflexiones que le dejó esta etapa de su vida. La presentación se llevó a cabo el pasado jueves en la Casa de la Cultura de Metán, donde un nutrido público se congregó para acompañar a la autora en una noche cargada de emociones.
El libro, según explicó Romeri, nació como un ejercicio personal de catarsis, pero con el tiempo se transformó en un mensaje de esperanza para otras personas que enfrentan un diagnóstico similar. “Quiero que esta historia ayude a quienes atraviesan momentos difíciles a encontrar fortaleza y optimismo, incluso en las circunstancias más adversas”, expresó la autora durante el evento.
Romeri dedicó gran parte de su obra a la memoria de su madre, Susana Fernández de Romeri, quien también luchó contra el cáncer durante muchos años. Según la escritora, su madre fue una fuente de inspiración y ejemplo de resiliencia. “Ella nos enseñó a enfrentar las dificultades con actitud positiva, algo que quise plasmar en este libro”, señaló.
El evento contó con momentos destacados, como la interpretación de sus hijos Marietta y Tomás Viñas, quienes emocionaron a los asistentes con una presentación artística que reflejó el espíritu del libro. Además, la escritora agradeció a la Casa de la Cultura, a los organizadores del evento y a su círculo cercano por el apoyo recibido
Romeri resaltó la importancia de actuar rápidamente ante cualquier señal de alerta en el cuerpo, compartiendo que su diagnóstico temprano fue fundamental para su recuperación. También enfatizó la necesidad de mayor empatía en los sistemas de salud y el acompañamiento amoroso de la familia y amigos durante los tratamientos.
En sus palabras finales, la autora destacó que Aquí estoy es más que un libro autobiográfico; es un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, se puede encontrar luz y fortaleza. "Hoy estoy aquí, no sólo para contar mi historia, sino para demostrar que siempre se puede seguir adelante", concluyó.
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.
Contrariamente a lo que sucedía tiempo atrás, desde Rentas advierten un cambio en la dinámica del comercio ilegal en perjuicio de los comerciantes locales.
El aumento en el precio del pan, un elemento básico en la mesa de los argentinos, carga presión sobre el dato de inflación de marzo, que se espera superior a las cifras de meses anteriores. El impacto fue de un 12%
El intendente de Metán impulsa su nueva estrategia electoral para fortalecer su liderazgo político en la ciudad. Juega todas sus fichas en un escenario de quiebre con el peronismo departamental y apuesta fuerte por un candidato local.
En Formosa, una protesta sobre la Ruta 28 escaló en violencia y terminó con una causa por tentativa de homicidio.
Un sismo de magnitud 3.3 se registró este domingo al oeste de Salta, sin reportes de daños ni heridos.
Trabajadores rurales de Tucumán expresaron su rechazo al acuerdo firmado por la UATRE para la cosecha de citrus. Denuncian que el aumento no cubre las necesidades básicas y favorece más al gremio que a los obreros.
En tres procedimientos realizados por la División Lacustre y Fluvial El Tunal, se labraron actas contravencionales y se recuperaron ejemplares de especies protegidas. Los efectivos de seguridad lograron salvar un dorado, en peligro de extinción.