
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

La obra aborda temas de superación y esperanza, inspirando a quienes atraviesan situaciones difíciles.
Sociedad28/12/2024
Por Expresión del Sur
La escritora metanense Marcela Romeri presentó su libro Aquí estoy, una obra autobiográfica en la que comparte su experiencia al ser diagnosticada con cáncer, el proceso que vivió para superar la enfermedad y las reflexiones que le dejó esta etapa de su vida. La presentación se llevó a cabo el pasado jueves en la Casa de la Cultura de Metán, donde un nutrido público se congregó para acompañar a la autora en una noche cargada de emociones.


El libro, según explicó Romeri, nació como un ejercicio personal de catarsis, pero con el tiempo se transformó en un mensaje de esperanza para otras personas que enfrentan un diagnóstico similar. “Quiero que esta historia ayude a quienes atraviesan momentos difíciles a encontrar fortaleza y optimismo, incluso en las circunstancias más adversas”, expresó la autora durante el evento.
Romeri dedicó gran parte de su obra a la memoria de su madre, Susana Fernández de Romeri, quien también luchó contra el cáncer durante muchos años. Según la escritora, su madre fue una fuente de inspiración y ejemplo de resiliencia. “Ella nos enseñó a enfrentar las dificultades con actitud positiva, algo que quise plasmar en este libro”, señaló.
El evento contó con momentos destacados, como la interpretación de sus hijos Marietta y Tomás Viñas, quienes emocionaron a los asistentes con una presentación artística que reflejó el espíritu del libro. Además, la escritora agradeció a la Casa de la Cultura, a los organizadores del evento y a su círculo cercano por el apoyo recibido
Romeri resaltó la importancia de actuar rápidamente ante cualquier señal de alerta en el cuerpo, compartiendo que su diagnóstico temprano fue fundamental para su recuperación. También enfatizó la necesidad de mayor empatía en los sistemas de salud y el acompañamiento amoroso de la familia y amigos durante los tratamientos.
En sus palabras finales, la autora destacó que Aquí estoy es más que un libro autobiográfico; es un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, se puede encontrar luz y fortaleza. "Hoy estoy aquí, no sólo para contar mi historia, sino para demostrar que siempre se puede seguir adelante", concluyó.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

