
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

La UNSa de Metán ya tiene oficialmente casa propia: Se firmaron las escrituras del exPoliclínico Ferroviario.
Actualidad28/12/2024
Por Expresión del Sur
La sede regional de la Universidad Nacional de Salta en San José de Metán dio un paso importante al formalizar, a través de la firma de las escrituras traslatorias de dominio, la propiedad del predio que ocupaba el exPoliclínico Ferroviario. El acto se llevó a cabo el jueves pasado y contó con la presencia del intendente José María Issa, la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés, y el rector de la UNSa, Daniel Hoyos.


Con esta firma, se concretó la transferencia oficial del inmueble desde la Provincia a la universidad, lo que permitirá a la sede regional de la UNSa contar con un espacio propio para su funcionamiento.
La formalización de la donación de la propiedad del exPoliclínico Ferroviario se enmarca en un esfuerzo por consolidar y ampliar la infraestructura educativa en la región. Según se indicó durante el acto, con la nueva sede, se podrán proyectar obras edilicias importantes, como la construcción de un comedor universitario, y se avanzará en la ampliación de la oferta académica con la apertura de nuevas carreras para el próximo año.
El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, afirmó que la institución podrá avanzar en sus proyectos de infraestructura y formación académica, con un enfoque en mejorar la calidad educativa que se ofrece en el sur de la provincia.

Por su parte, el diputado Sebastián Otero, quien participó en las gestiones, detalló que la transferencia del inmueble se realizó a través del decreto N° 481, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, y fue oficializada en el Boletín Oficial. La medida fue respaldada por la Legislatura de la Provincia con la aprobación de la ley provincial N° 8842, iniciativa presentada por el legislador metanense.
Otero destacó que, desde la apertura de la sede regional de la UNSa, se han formado más de 40 ingenieros agrónomos, entre otros profesionales, muchos de los cuales han encontrado oportunidades laborales en la región.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

