
León XIV: “Aún oímos la voz débil, pero valiente de Francisco que bendecía a Roma”
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
El ministro de Infraestructura, destacó que Salta mantuvo sus obras públicas en 2024 pese a la falta de presupuesto nacional. En 2025, se destinará el 12,8% del presupuesto provincial a 750 proyectos, consolidando la inversión en infraestructura como una política de Estado impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz.
Actualidad30/12/2024El ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, resaltó el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz con la inversión en obras públicas, asegurando que la misma se ha consolidado como una política de Estado. A pesar del incierto panorama nacional y la falta de un presupuesto federal durante 2024, la provincia avanzó en su planificación y ejecución de infraestructura con fondos propios.
Camacho destacó que 2024 comenzó con incertidumbres marcadas por la ausencia de definiciones claras a nivel nacional, lo que obligó a las provincias a redefinir estrategias. "El Gobernador tomó la decisión de seguir adelante, garantizando que las obras proyectadas no se detuvieran. Esto implicó un trabajo arduo durante los primeros meses del año para acordar la continuidad de proyectos financiados por Nación", señaló.
El ministro subrayó que Salta logró mantener un plan de obras públicas estable, pese a la prórroga del presupuesto nacional 2023. Este esfuerzo permitió avanzar en proyectos esenciales como hospitales, escuelas y mejoras en seguridad, reafirmando la política de gestión federal del gobierno provincial.
Con un presupuesto para 2025 que destina el 12,8% a obras públicas, Salta planea ejecutar 690 proyectos con recursos provinciales y alcanzar un total de 750 al sumar financiamiento de otras fuentes, alcanzando los $623 mil millones. Según Camacho, esta cifra representa un incremento significativo en comparación con el inicio de la gestión de Sáenz, cuando solo el 3,5% del presupuesto provincial se asignaba a infraestructura.
“La visión del Gobernador es clara: transformar la inversión en infraestructura en una política de Estado. Esto no solo implica construir, sino recuperar años de desinversión y desidia en el área”, afirmó.
Camacho resaltó que las obras en hospitales como el de Güemes, el Hospital del Milagro y el nuevo Hospital de Emergencias continuarán en 2025, junto con la intervención en más de 140 escuelas. Además, el Ministerio de Seguridad seguirá recibiendo equipamiento y herramientas necesarias para fortalecer la protección ciudadana.
Respecto al impacto de no contar con un presupuesto nacional, Camacho señaló que esto genera discrecionalidad en la asignación de partidas y dificulta la planificación. Sin embargo, reiteró que Salta se adaptará a las circunstancias con sensatez y previsión.
Asimismo, el funcionario concluyó asegurando que el gobierno provincial trabaja para llegar con soluciones concretas a cada rincón de Salta. “En cada lugar donde haya un salteño llegará el Gobernador, llegará su equipo de gobierno con una alternativa que mejore la calidad de vida”, sostuvo, reafirmando el enfoque inclusivo y participativo de la gestión.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.