
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
7 varones y 7 nenas, de los cuales 9 fueron partos naturales y 4 cesáreas, una fue gemelar, informó el Hospital Materno Infantil.
Sociedad02/01/2025Olivia Maite nació el 1 de enero de 2025 a las 8:17, convirtiéndose en la primera bebé del año en el Hospital Público Materno Infantil de Salta. Pesó 3,340 kilogramos y midió 48 centímetros. Su mamá, Ángeles, de 22 años y residente del barrio Villa Soledad, ingresó al hospital a las 21:30 del 31 de diciembre. Este es su segundo hijo, ya que también es mamá de Inés Bel Fiore, de 4 años, quien está muy emocionada por la llegada de su hermanita.
Ángeles transitó un trabajo de parto desde las 2 hasta las 7 de la mañana, utilizando recursos como la esferodinamia y duchas de agua caliente para aliviar el dolor y facilitar el proceso. Fue acompañada por su esposo, Raúl Ignacio, quien pudo ser parte del nacimiento de Olivia.
El equipo multidisciplinario que asistió el parto estuvo conformado por las licenciadas en obstetricia Andrea Alaniz y Abigail Wayar, la residente de tocoginecología Camila Ramírez, la enfermera Ely Oyos, la neonatóloga Malvina Patagua, la identificadora Victorina Cuzzi y el jefe de guardia Esteban López Cuesta. Su esfuerzo conjunto garantizó un parto natural, seguro y respetuoso para madre e hija.
Además de Olivia, entre el 31 de diciembre y el primero de enero (14 horas) se registraron 14 nacimientos en total: 7 varones y 7 nenas, de los cuales 9 fueron partos naturales y 4 cesáreas, una fue gemelar.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.