
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

Con solo 14 años, una joven metanense está marcando el rumbo del folclore argentino, llevando su voz a escenarios locales, provinciales y nacionales. Su talento y pasión por la música tradicional logró conectar a generaciones diversas, posicionándola como una de las promesas más destacadas de la música argentina.
Cultura05/01/2025
Xiomara Díaz
En Metán, al sur de la provincia de Salta, el 22 de octubre de 2010 nació Luz Moreno, una joven que, con apenas 14 años, está dejando una marca en la música folclórica argentina. Su pasión y talento la convirtieron en un ejemplo de cómo las nuevas generaciones pueden mantener vivas las raíces culturales mientras conquistan públicos más allá de las fronteras locales.


Desde niña, la música fue una presencia constante en su vida. Influenciada por su padre y hermanos, Luz descubrió su vocación desde temprana edad. A los 11 años inició su carrera musical y, en poco tiempo, logró posicionarse como una de las promesas más destacadas del folclore salteño.

Luz Moreno ha llevado su arte desde los escenarios locales hasta los provinciales y nacionales. Ha participado en eventos emblemáticos como el FestiMiel y festivales culturales en La Candelaria y Rosario de la Frontera. También, su talento traspasó los límites de Salta, presentándose en Yuto y Palpalá, Jujuy, y en San Miguel de Tucumán.
Además de los escenarios, su música llegó a la televisión, donde demostró que el folclore sigue vigente en las nuevas generaciones. Cada interpretación no solo rescata la esencia del género, sino que también conecta con jóvenes y adultos, reafirmando la importancia de las tradiciones en la identidad cultural del país.
El próximo 7 de febrero, Luz enfrentará un nuevo desafío en su carrera: se presentará en el prestigioso Teatro Cine Güemes de Rosario de la Frontera. Este evento, que contará con la conducción de Jadur Sumeia y la participación de artistas invitados, será una oportunidad para consolidarse como referente del folclore juvenil.
Su sueño no se limita a este escenario; Luz aspira a ser parte de festivales de renombre como la Chaya Rosarina y llevar su mensaje de amor por las raíces argentinas a un público aún mayor.

Luz Moreno no solo canta, interpreta. Su música es una invitación a recordar y valorar las tradiciones en un mundo que avanza rápidamente hacia la globalización. A través de su arte, conecta generaciones, demostrando que las nuevas voces tienen el poder de preservar y revitalizar el folclore argentino.
Contacto para contrataciones:
Teléfono: 3876666653
Correo electrónico: [email protected]
Instagram: @luzmoreno.r_ok
Facebook: Luz Moreno
YouTube: Luz Moreno



Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

