Luz Moreno: la metanense que se consagra como embajadora del folclore argentino

Con solo 14 años, una joven metanense está marcando el rumbo del folclore argentino, llevando su voz a escenarios locales, provinciales y nacionales. Su talento y pasión por la música tradicional logró conectar a generaciones diversas, posicionándola como una de las promesas más destacadas de la música argentina.

Cultura05/01/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Luz Moreno

En Metán, al sur de la provincia de Salta, el 22 de octubre de 2010 nació Luz Moreno, una joven que, con apenas 14 años, está dejando una marca en la música folclórica argentina. Su pasión y talento la convirtieron en un ejemplo de cómo las nuevas generaciones pueden mantener vivas las raíces culturales mientras conquistan públicos más allá de las fronteras locales.

Desde niña, la música fue una presencia constante en su vida. Influenciada por su padre y hermanos, Luz descubrió su vocación desde temprana edad. A los 11 años inició su carrera musical y, en poco tiempo, logró posicionarse como una de las promesas más destacadas del folclore salteño.

Moreno Luz

Luz Moreno ha llevado su arte desde los escenarios locales hasta los provinciales y nacionales. Ha participado en eventos emblemáticos como el FestiMiel y festivales culturales en La Candelaria y Rosario de la Frontera. También, su talento traspasó los límites de Salta, presentándose en Yuto y Palpalá, Jujuy, y en San Miguel de Tucumán.

Además de los escenarios, su música llegó a la televisión, donde demostró que el folclore sigue vigente en las nuevas generaciones. Cada interpretación no solo rescata la esencia del género, sino que también conecta con jóvenes y adultos, reafirmando la importancia de las tradiciones en la identidad cultural del país.

El próximo 7 de febrero, Luz enfrentará un nuevo desafío en su carrera: se presentará en el prestigioso Teatro Cine Güemes de Rosario de la Frontera. Este evento, que contará con la conducción de Jadur Sumeia y la participación de artistas invitados, será una oportunidad para consolidarse como referente del folclore juvenil.

Su sueño no se limita a este escenario; Luz aspira a ser parte de festivales de renombre como la Chaya Rosarina y llevar su mensaje de amor por las raíces argentinas a un público aún mayor.

Luz

Un legado en construcción

Luz Moreno no solo canta, interpreta. Su música es una invitación a recordar y valorar las tradiciones en un mundo que avanza rápidamente hacia la globalización. A través de su arte, conecta generaciones, demostrando que las nuevas voces tienen el poder de preservar y revitalizar el folclore argentino.

Contacto para contrataciones:

Teléfono: 3876666653
Correo electrónico: [email protected]
Instagram: @luzmoreno.r_ok
Facebook: Luz Moreno
YouTube: Luz Moreno

Te puede interesar
juegos

Cultura y verano en Anta: Las Lajitas, Saravia y González con propuestas para todos

Carolina Saravia
Cultura13/01/2025

El verano en el departamento de Anta se vive con propuestas para todos los gustos. Las localidades de Las Lajitas, Apolinario Saravia y J.V. González, ofrecen actividades culturales, deportivas y recreativas que destacan el talento local, fomentan la inclusión y consolidan la identidad regional ¡Un verano lleno de arte, música y diversión!

Noticias más leídas