Día de Reyes Magos: por qué se celebra el 6 de enero y cuál es su origen

Esta fecha, esperada sobre todo por los niños que ansían recibir regalos, tiene raíces históricas y religiosas. ¿Cuáles son?

Información General06/01/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
reyes magos

Este lunes 6 de enero llega la celebración de los Reyes Magos, una jornada que genera especial expectativa para los más chicos, y también que despierta un impulso, menor a Navidad o el Día del Niño, para las ventas durante los días previos.

Se trata de una festividad que tiene profundas raíces tanto históricas como religiosas; por lo que se convirtió en una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Reyes Magos: por qué se celebra el 6 de enero

La fecha del 6 de enero conmemora la llegada de los Reyes Magos, también conocidos como Melchor, Gaspar y Baltasar, a Belén para rendir homenaje al recién nacido Jesús. Según la tradición cristiana, estos sabios viajeros siguieron la "Estrella de Belén" durante doce días, llegando a su destino el 6 de enero, conocido como la "Epifanía".

Asimismo, la palabra "Epifanía" tiene sus raíces en el griego y significa "manifestación" o "aparición", por lo que la festividad de la Epifanía celebra la manifestación de Jesucristo como el Salvador del mundo y la revelación de su divinidad.

Los reyes

Es por eso, que la visita de los Reyes Magos es un evento clave en esta manifestación, ya que representan la adoración de Jesús por parte de los gentiles.

Reyes Magos: cuál es el significado religioso

La historia de los Reyes Magos se encuentra en el Evangelio de Mateo en la Biblia, donde se describe cómo estos sabios orientales siguieron la estrella hasta Belén, llevando consigo regalos simbólicos de oro, incienso y mirra para el niño Jesús. Estos regalos, a su vez, son vistos como símbolos de la realeza, la divinidad y la mortalidad de Jesús, respectivamente.

La tradición de los Reyes Magos en diferentes culturas

Aunque la Epifanía es una festividad cristiana, la celebración de los Reyes Magos ha adquirido diferentes matices y tradiciones en diversas culturas.

En muchos lugares, es un día de intercambio de regalos y festividades familiares. Además, en algunos países, se llevan a cabo desfiles y eventos comunitarios para conmemorar la llegada de los Reyes Magos.

De esa manera, esta fecha es un recordatorio de la importancia de la adoración y la búsqueda de la verdad, simbolizado por la travesía de los sabios orientales. A lo largo de los siglos, esta festividad ha conectado a comunidades alrededor del mundo, recordando la universalidad del mensaje de esperanza y amor asociado con el nacimiento de Jesús.

Te puede interesar
Feriados en Argentina - Imagen ilustrativa

Cuánto falta para el próximo feriado nacional de cuatro días

Por Expresión del Sur
Información General19/02/2025

El próximo fin de semana largo en Argentina será del sábado 1 al martes 4 de marzo, gracias a los feriados de Carnaval, que en 2025 se celebrarán el lunes 3 y martes 4 de marzo. Esta fecha es una de las más esperadas del año, ya que ofrece cuatro días consecutivos de descanso, ideales para viajes y escapadas.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.