
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
El presidente de REMSa dió a conocer los avances de los trabajos en el BY PASS vial de Campo Quijano con la construcción de las alcantarillas. Una obra de gran importancia para la Ruta Nacional 51 que aliviará el tránsito pesado en la zona.
Actualidad07/01/2025El proyecto abarca la ejecución de una ruta alternativa en Campo Quijano, que unirá la RN51 con la RP36, para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo.
La Ruta Nacional 51 constituye un paso obligado para las empresas mineras radicadas en La Puna salteña, por eso es fundamental su optimización para brindar una solución tanto al pueblo de Campo Quijano como a las compañías mineras.
También se busca desarrollar un área industrial a la vera del nuevo trazado de la ruta, beneficiando a los habitantes de la zona y a la provincia en general.
“Esta obra surge desde la necesidad de incluir a las localidades de Campo Quijano y Rosario de Lerma en el crecimiento de la minería que está instalándose en la provincia y generando puestos de trabajo y condiciones de desarrollo”, manifestó Alberto Castillo, presidente de REMSa.
“El gobernador Gustavo Sáenz decidió realizar esta Bypass de la RN 51 para garantizar la seguridad vial de los vecinos de Campo Quijano, brindarles mejor infraestructura y liberarlos del tránsito pesado que va a seguir incrementando por el sector minero” Concluyó
Para ejecutar la mencionada obra, se firmó un convenio de colaboración con la Dirección de Vialidad de la Provincia y REMSa, quien financia la obra.
“Una vez pavimentada la RN51 se calcula que circularían alrededor de 700 camiones por día, por lo que es muy necesario ordenar ese tránsito para seguridad de la gente”, agregó Castillo. “Además se espera que esta obra genere gran beneficio y crecimiento económico para todos los salteños”, remarcó.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.