
Semana D: El Galpón refuerza la prevención del dengue con acciones conjuntas
El Galpón refuerza la prevención del dengue con la Semana D con operativos sanitarios, concientización y recorridos comunitarios para eliminar focos del Aedes aegypti.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 21 de diciembre de 2024. La mitad de los casos se registraron en el departamento Capital. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.
Salud08/01/2025El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia, hasta la semana epidemiológica (SE) 51 del 2024, es decir, hasta el 21 de diciembre.
Se han notificado 15 casos de picadura de alacrán, en la SE 51; de ellos 14 en el departamento Capital y 1 en General Güemes. El acumulado en 2024 es de 608 casos.
Más del 50% de los casos se registraron en el departamento Capital. También se notificaron casos de alacranismo en San Martín, Rivadavia, Orán, Anta, Metán, Rosario de la Frontera, General Güemes, La Caldera, Rosario de Lerma, Cerrillos, San Carlos y Guachipas.
· No hubo casos de araneismo. Acumulado: 35 casos
· Se han notificado 15 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 9 en Capital y 6 en San Martín. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 761 casos.
· No hubo casos de ofidismo (picadura de víbora Yarará). Acumulado: 60 casos
· No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 6 casos
· No hubo casos de hidatidosis. Acumulado: 50 casos
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 88 casos
· No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 17 casos
· No hubo casos de leptospirosis. Acumulado: 2 casos
· Salmonelosis: Se han notificado 3 casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado de 2024 es de 408.
· Botulismo del lactante: No se registraron casos. Acumulado: un caso.
· Síndrome Urémico Hemolítico: No hubo casos en la última SE. Acumulado: tres casos.
· Diarrea aguda: Se notificaron 1848 casos en la última semana. El acumulado es de 86.317 casos hasta la SE 51 de 2024.
· No se han confirmado nuevos positivos, manteniéndose el acumulado de dos casos de dengue en el departamento Capital. Actualmente hay 674 sospechosos en estudio y 174 que ya fueron descartados.
En la última semana epidemiológica se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Influenza: 290 casos – Acumulado en 2024: 29.041
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 117 casos – Acumulado: 10.697
· Neumonía: 95 casos – Acumulado: 8871
· COVID-19: 11 casos - Acumulado: 1729
· No se han notificado casos de coqueluche, con lo que el acumulado en 2024 es de 41 casos.
· Se registraron 12 casos de varicela. El acumulado anual es de 382.
· Se han confirmado 5 nuevos casos de meningoencefalitis, acumulando 272 en lo que va del año.
· No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 29 casos.
· No hubo nuevos casos de sarampión. Acumulado: un caso.
· No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática. El acumulado es de 84 positivos.
· Hasta el momento no se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
· Se ha notificado un caso de leishmaniasis (mucosa/cutánea), acumulando 41 casos hasta la SE 51 del 2024.
· Se registró un caso de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 14 casos.
· No hubo casos de lepra. Acumulado: 6 casos.
· No se notificaron casos de micosis profunda. Acumulado: 15 casos.
El Galpón refuerza la prevención del dengue con la Semana D con operativos sanitarios, concientización y recorridos comunitarios para eliminar focos del Aedes aegypti.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti. En Rosario de la Frontera verificó el avance de la obra de ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.
El operativo se realizó en distintos barrios de El Galpón y permitió recuperar dos bicicletas.