
Las Lajitas fue sede del 8º Encuentro Provincial y Regional de Diabetes 2025
Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 21 de diciembre de 2024. La mitad de los casos se registraron en el departamento Capital. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.
Salud08/01/2025
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia, hasta la semana epidemiológica (SE) 51 del 2024, es decir, hasta el 21 de diciembre.


Se han notificado 15 casos de picadura de alacrán, en la SE 51; de ellos 14 en el departamento Capital y 1 en General Güemes. El acumulado en 2024 es de 608 casos.
Más del 50% de los casos se registraron en el departamento Capital. También se notificaron casos de alacranismo en San Martín, Rivadavia, Orán, Anta, Metán, Rosario de la Frontera, General Güemes, La Caldera, Rosario de Lerma, Cerrillos, San Carlos y Guachipas.
· No hubo casos de araneismo. Acumulado: 35 casos
· Se han notificado 15 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 9 en Capital y 6 en San Martín. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 761 casos.
· No hubo casos de ofidismo (picadura de víbora Yarará). Acumulado: 60 casos
· No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 6 casos
· No hubo casos de hidatidosis. Acumulado: 50 casos
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 88 casos
· No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 17 casos
· No hubo casos de leptospirosis. Acumulado: 2 casos
· Salmonelosis: Se han notificado 3 casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado de 2024 es de 408.
· Botulismo del lactante: No se registraron casos. Acumulado: un caso.
· Síndrome Urémico Hemolítico: No hubo casos en la última SE. Acumulado: tres casos.
· Diarrea aguda: Se notificaron 1848 casos en la última semana. El acumulado es de 86.317 casos hasta la SE 51 de 2024.
· No se han confirmado nuevos positivos, manteniéndose el acumulado de dos casos de dengue en el departamento Capital. Actualmente hay 674 sospechosos en estudio y 174 que ya fueron descartados.
En la última semana epidemiológica se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Influenza: 290 casos – Acumulado en 2024: 29.041
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 117 casos – Acumulado: 10.697
· Neumonía: 95 casos – Acumulado: 8871
· COVID-19: 11 casos - Acumulado: 1729
· No se han notificado casos de coqueluche, con lo que el acumulado en 2024 es de 41 casos.
· Se registraron 12 casos de varicela. El acumulado anual es de 382.
· Se han confirmado 5 nuevos casos de meningoencefalitis, acumulando 272 en lo que va del año.
· No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 29 casos.
· No hubo nuevos casos de sarampión. Acumulado: un caso.
· No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática. El acumulado es de 84 positivos.
· Hasta el momento no se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
· Se ha notificado un caso de leishmaniasis (mucosa/cutánea), acumulando 41 casos hasta la SE 51 del 2024.
· Se registró un caso de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 14 casos.
· No hubo casos de lepra. Acumulado: 6 casos.
· No se notificaron casos de micosis profunda. Acumulado: 15 casos.



Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Después de varios años sin actividad obstétrica, el Hospital de El Tala volvió a asistir un parto, un hecho que devuelve un servicio sumamente importante para el sistema de salud local.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

Victoria inobjetable de Emiliano Stang con el Corolla Cross GR-S

