
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
En un evento realizado en el anexo de la EETT Nº3.114 de Piquete Cabado, se llevó a cabo la elección de la nueva Reina. Mariela Martinez se alzó con la corona y representará a Piquete Cabado en la Elección Departamental, una cita que une a localidades de Anta en un espíritu de belleza y camaradería.
Cultura30/08/2023La comunidad de Piquete Cabado se vistió de gala para dar la bienvenida a una nueva soberana que representará a la localidad con gracia y elegancia. En el emocionante ambiente del anexo de la EETT Nº3.114 de Piquete Cabado, Joaquín V. González, tuvo lugar la ansiada elección de la Reina, un evento que destaca el encanto y la distinción de las jóvenes locales.
La jornada estuvo llena de expectativas y emoción mientras las aspirantes al título desfilaban con confianza, mostrando no solo su belleza exterior sino también su carácter y personalidad únicos. Mariela Martinez se destacó por su elegancia y carisma, ganando el título de Reina de Piquete Cabado en una competencia que reafirma la diversidad y el empoderamiento de las mujeres jóvenes.
La nueva Reina, se convirtió en un símbolo de la belleza y la juventud de Piquete Cabado, y representará a la localidad en un evento de mayor envergadura: la Elección de la Reina Departamental en el municipio de Apolinario Saravia. Esta cita reúne a representantes de diferentes localidades de Anta en una celebración de camaradería y distinción, destacando la importancia de la belleza interior y exterior, así como el compromiso con la comunidad.
La elección de la Reina en Piquete Cabado subraya su capacidad de liderazgo y su papel como embajadoras de la comunidad. Mariela Martinez, la flamante Reina, se une a una tradición que trasciende los límites geográficos y une a diversas localidades en un espíritu de competencia sana y amistad.
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.