
Sin clases, sin boleto: suspenden el pase gratuito para estudiantes del interior
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
La 51ª edición de la Serenata a Cafayate promete ser uno de los eventos más destacados de la provincia, pero la experiencia tiene un costo considerable. Desde las entradas hasta el alojamiento, te contamos cuánto necesitas para vivir esta fiesta folklórica en el corazón de Salta.
Interés General21/01/2025La 51ª edición de la Serenata a Cafayate, uno de los eventos folklóricos más esperados del año en la provincia de Salta, se llevará a cabo del 20 al 22 de febrero de 2025 en la histórica Bodega Encantada de Cafayate. La Comisión Organizadora ha dado a conocer los precios de las entradas para las tres noches del festival.
Entradas:
Jueves 20 de febrero: General: $30.000 | Preferencial: $40.000 | Platea: $45.000
Viernes 21 de febrero: General: $30.000 | Preferencial: $45.000 | Platea: $60.000
Sábado 22 de febrero: General: $40.000 | Preferencial: $60.000 | Platea: $80.000
A esto se le suman los gastos de transporte, comida y alojamiento. Para quienes eligen viajar desde la ciudad de Salta, una empresa de transporte ofrece pasajes de ida y vuelta a Cafayate por $50.000. En cuanto a la comida, el almuerzo y la cena pueden costar alrededor de $25.000 cada uno por día, lo que da un total de $50.000 diarios. Para los más gasoleros, una opción económica es el camping, con un costo aproximado de $10.000 por persona por día.
Costo total estimado para asistir al festival (entrada general, transporte, comida y alojamiento por tres noches):
$330.000.
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes. Para adherirse hay que tener cancelado el período enero-junio 2025 del tributo elegido.
Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.