
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Estas mejoras viales, que abarcan las zonas de Arenales y Brown Cabrera, Arenales y Sargento Cabral, Arenales y Pedro Palermo, y Sargento Cabral y Lavalle, buscan optimizar el sistema de desagües pluviales y mejorar la infraestructura urbana de la ciudad.
Actualidad22/01/2025La Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Joaquín V. González está concluyendo la construcción de cordón cuneta y badenes en su primera etapa, abarcando las intersecciones de calles Arenales y Brown Cabrera, Arenales y Sargento Cabral, Arenales y Pedro Palermo, y Sargento Cabral y Lavalle.
Además, se están llevando a cabo las obras complementarias, que incluyen la colocación de molduras para finalizar el cordón cuneta en diferentes arterias de la ciudad. Con la finalización de estos trabajos, se procederá a la nivelación, compactación y enripiado donde sea necesario, con el objetivo de establecer los niveles definitivos y facilitar el correcto drenaje de las aguas pluviales.
Este proyecto, con un avance de obras de aproximadamente un 80%, se concreta luego de las gestiones del intendente Juan Domingo Aguirre y la colaboración del gobierno de la provincia de Salta, quienes trabajaron de manera conjunta para mejorar la infraestructura en la zona norte de la ciudad.
El intendente Aguirre destacó que la finalización de estas obras representa una mejora importante en la infraestructura vial, beneficiando a los vecinos y contribuyendo a la revalorización de sus propiedades.
"Mi compromiso con los gonzaleños es trabajar día a día por su bienestar, promoviendo un entorno más seguro, accesible y agradable para todos. Este tipo de obras son fundamentales para lograr una ciudad más moderna y funcional", expresó el mandatario municipal.
La finalización de estos trabajos es parte de un plan integral de modernización que incluye, entre otros, la mejora del alumbrado público en diversos barrios, contribuyendo así a la modernización de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.