
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Víctor Herrera perdió más de $600 mil tras confiar en una falsa inversión en criptomonedas. Su cuenta de Facebook fue hackeada y utilizada por los estafadores para engañar a otros contactos. La fiscalía de Ciberdelincuencia ya investiga el caso.
Actualidad23/01/2025El auge de las criptomonedas sigue atrayendo a jóvenes que buscan inversiones rápidas y con altos rendimientos. Sin embargo, este interés se ha convertido en terreno fértil para los estafadores, como lo demuestra el caso de Víctor Herrera, un salteño de 30 años que perdió más de $600 mil y vio cómo los ciberdelincuentes utilizaban su cuenta de Facebook para engañar a otros.
La denuncia fue radicada a mediados de enero en la comisaría de San Remo. Según relató Herrera, todo comenzó al ver una publicación en Facebook de una supuesta amiga en común, quien aseguraba haber obtenido importantes ganancias en poco tiempo invirtiendo en criptomonedas. Confiado en el vínculo, Víctor contactó con la mujer, quien le indicó transferir dinero a distintas cuentas bancarias.
Sin saber que el perfil de su amiga había sido hackeado, el joven realizó cuatro transferencias por montos que ascendieron a $640 mil. Poco después, notó que su propia cuenta de Facebook había sido vulnerada. Los estafadores comenzaron a publicar anuncios falsos de inversiones en criptomonedas utilizando su nombre, logrando que otros contactos también cayeran en la trampa.
Herrera explicó que incluso intentaron hackear su cuenta de WhatsApp, aunque sin éxito. Decidió advertir a sus amigos y contactos sobre la estafa, pero algunos ya habían sido víctimas. Ante la gravedad de los hechos, pidió la intervención de la fiscalía de Ciberdelincuencia, a cargo de Sofía Cornejo.
Las estafas digitales están en aumento y pueden afectar a cualquiera. Para prevenir este tipo de delitos, es importante:
Este caso es un llamado de atención para los salteños sobre los riesgos del mundo digital. La promesa de dinero fácil puede ser una trampa peligrosa que no solo afecta económicamente, sino también emocionalmente.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.