Estafas con criptomonedas: un salteño perdió $600 mil y fue hackeado en Facebook

Víctor Herrera perdió más de $600 mil tras confiar en una falsa inversión en criptomonedas. Su cuenta de Facebook fue hackeada y utilizada por los estafadores para engañar a otros contactos. La fiscalía de Ciberdelincuencia ya investiga el caso.

Actualidad23/01/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
estafa-criptomoneda

El auge de las criptomonedas sigue atrayendo a jóvenes que buscan inversiones rápidas y con altos rendimientos. Sin embargo, este interés se ha convertido en terreno fértil para los estafadores, como lo demuestra el caso de Víctor Herrera, un salteño de 30 años que perdió más de $600 mil y vio cómo los ciberdelincuentes utilizaban su cuenta de Facebook para engañar a otros.

La denuncia fue radicada a mediados de enero en la comisaría de San Remo. Según relató Herrera, todo comenzó al ver una publicación en Facebook de una supuesta amiga en común, quien aseguraba haber obtenido importantes ganancias en poco tiempo invirtiendo en criptomonedas. Confiado en el vínculo, Víctor contactó con la mujer, quien le indicó transferir dinero a distintas cuentas bancarias.

Sin saber que el perfil de su amiga había sido hackeado, el joven realizó cuatro transferencias por montos que ascendieron a $640 mil. Poco después, notó que su propia cuenta de Facebook había sido vulnerada. Los estafadores comenzaron a publicar anuncios falsos de inversiones en criptomonedas utilizando su nombre, logrando que otros contactos también cayeran en la trampa.

Herrera explicó que incluso intentaron hackear su cuenta de WhatsApp, aunque sin éxito. Decidió advertir a sus amigos y contactos sobre la estafa, pero algunos ya habían sido víctimas. Ante la gravedad de los hechos, pidió la intervención de la fiscalía de Ciberdelincuencia, a cargo de Sofía Cornejo.

Cómo evitar caer en estafas similares

Las estafas digitales están en aumento y pueden afectar a cualquiera. Para prevenir este tipo de delitos, es importante:

  • Verificar la fuente: No confíes en publicaciones o mensajes sobre inversiones, incluso si parecen ser de alguien conocido. Contacta directamente a la persona antes de actuar.
  • Evitar transferencias a cuentas desconocidas: Nunca envíes dinero sin comprobar la legitimidad del destinatario.
  • Proteger tus cuentas: Activa la verificación en dos pasos en redes sociales y aplicaciones de mensajería para mayor seguridad.
  • Denunciar de inmediato: Si sospechas que fuiste víctima de una estafa, informa a las autoridades y advierte a tus contactos.

Este caso es un llamado de atención para los salteños sobre los riesgos del mundo digital. La promesa de dinero fácil puede ser una trampa peligrosa que no solo afecta económicamente, sino también emocionalmente.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Elecciones PASO

Salta: Más de 6.600 candidatos competirán en las elecciones de mayo

José Alberto Coria
Actualidad23/03/2025

Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.

tren el quebra

Paso a nivel en El Quebrachal: piden fondos para su construcción

Por Expresión del Sur
Actualidad22/03/2025

Impulsan un pedido de financiamiento para construir un paso a nivel en El Quebrachal. El proyecto, presentado en la Cámara de Diputados, busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en la zona, donde los vecinos deben atravesar caminos peligrosos por la falta de cruces adecuados.

Noticias más leídas