
Estudiantes de González participan de una charla sobre ciberseguridad y prevención
La Dirección de Ciberseguridad de Joaquín V. González realizó una charla para estudiantes, enfocada en prevención de riesgos digitales y uso seguro de internet.



La Dirección de Ciberseguridad de Joaquín V. González realizó una charla para estudiantes, enfocada en prevención de riesgos digitales y uso seguro de internet.

A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.

Imitan rostros y voces de famosos con precisión, pero detrás hay riesgos reales. Aprendé a identificar señales de alerta para evitar ser víctima de estafas digitales.

Circulan videos falsos que imitan a famosos para promover inversiones dudosas. En el último caso, una imitación casi perfecta de Alejandro Fantino promete convertir $75.000 en un millón en pocos días.

El hombre se presentaba como inversionista. Será imputado por la presunta comisión del delito de estafa.

Víctor Herrera perdió más de $600 mil tras confiar en una falsa inversión en criptomonedas. Su cuenta de Facebook fue hackeada y utilizada por los estafadores para engañar a otros contactos. La fiscalía de Ciberdelincuencia ya investiga el caso.

El diputado dejó abierta la posibilidad de formalizar sus planteos ante el juez de Garantías, una vez tenga acceso completo al legajo de la investigación y a la prueba recolectada en el caso.

En Salta, un nuevo modus operandi de estafa ha dejado a varios clientes engañados. Delincuentes están utilizando Marketplace para vender bicicletas falsas.

El procedimiento de la Dirección General de Ciberseguridad se realizó el 1 de enero en Salta Capital. Se allanó un inmueble y se secuestró elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5 y el Juzgado de Garantías 1.

El ardid consiste en contactar a las personas mediante grupos en los que participan. Luego, obtienen el envío de un código para robarles la cuenta.

Se detectó en la ciudad de Salta, la existencia de casos de supuestas multas de tránsito, dejadas en los parabrisas de automóviles estacionados en la vía pública, donde el supuesto infractor, debe escanear un código QR para visualizarla, lo que constituiría una maniobra fraudulenta. Aún no se radicaron denuncias.



La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

La clinica San José incorporó tecnología médica proveniente de China, tras la participación de su director en la Feria Internacional de Cantón, donde se presentaron los últimos avances en cirugía y robótica médica.

Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.