Continúan las lluvias en el sur de Salta: alerta amarilla por tormentas

Las localidades de Anta, Metán y Rosario de la Frontera seguirán afectadas por chaparrones y tormentas en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla en la región.

Actualidad23/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Tormentas

Este jueves, las localidades del sur de Salta, incluyendo Anta, Metán y Rosario de la Frontera, experimentaron lluvias tal como se había anticipado. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones inestables persistirán en las próximas horas, con probabilidad de chaparrones y tormentas en la región.

En Metán, se ha emitido una alerta amarilla por tormentas, vigente hasta las 5:59 de la mañana del viernes. Se espera que el área sea afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. 

Para Rosario de la Frontera, el pronóstico indica condiciones similares, con temperaturas que oscilarán entre los 19°C y 28°C, y probabilidad de lluvias y tormentas en las próximas horas. 

En Anta, se esperan temperaturas entre 22°C y 36°C, con nubosidad variable y posibles precipitaciones. 

Se recomienda a los habitantes de estas localidades tomar precauciones, evitar actividades al aire libre y mantenerse informados sobre las actualizaciones del clima. Es importante no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, y estar atentos ante la posible caída de granizo. Además, se aconseja tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Para más información y actualizaciones, consulte las fuentes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades locales.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.