
Se viene una semana helada: alerta por aire polar en el norte argentino
Una masa de aire frío avanza desde el sur y afectará a toda la región. En Salta se esperan mínimas bajo cero, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C.
Una masa de aire frío avanza desde el sur y afectará a toda la región. En Salta se esperan mínimas bajo cero, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C.
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
El lunes y martes tendrán máximas cercanas a los 30 °C, pero el cielo se irá nublando progresivamente. Anticipan jornadas templadas y sin lluvias para toda la región.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
El inicio de la semana llega con bajas temperaturas, cielo mayormente cubierto y chances de precipitaciones en algunos puntos del sur provincial. Así estará el clima en Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta.
La provincia atraviesa una ola de frío extremo con temperaturas bajo cero, nevadas en la Puna y pronóstico de lluvias. El martes sería el día más crudo, con registros mínimos de -3° y máximas que no superarían los 7°.
Desde este jueves comienza a sentirse el invierno en serio en Metán, Rosario, El Galpón, Joaquín V. González y toda la región. Esperan mínimas cercanas a cero y posibles lloviznas. Podrían verse cerros nevados.
El Servicio Meteorológico anuncia lluvias intermitentes y un marcado descenso térmico desde el miércoles, con mínimas cercanas a 2 °C y alerta por vientos en altura.
La semana arranca cálida, pero el martes llegan las lluvias y un marcado descenso de temperatura. El buen tiempo vuelve desde el jueves. Te contamos el pronóstico extendido para planificar la semana en Metán, Rosario, y pueblos del departamento Anta y sus alrededores.
Con la llegada de vientos cálidos y secos, especialistas y autoridades sanitarias alertan sobre su impacto en el organismo, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Desde el SMN anticiparon días bastante fríos. No descartan caída de nieve en las zonas de los cerros.
Además, rige una alerta amarilla por vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 50 km/h, y ráfagas que pueden superar los 80 km/h.
Después de un otoño templado, esta semana se sentirá el primer aire polar en los pueblos de Anta, Metán, Rosario y La Candelaria. Se esperan mínimas de hasta 3 °C y un jueves con sensación térmica invernal.
Después de varios días calurosos, llegan las lluvias y el frío al sur salteño. Habrá máximas que no superarán los 21°C y mínimas que podrían bajar a un solo dígito en algunas localidades.
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
Las áreas más afectadas serán los valles, la capital y varias zonas del interior, que podrían registrar precipitaciones de hasta 80 mm en pocas horas.
La vigencia se extiende desde las 6 hasta las 12 horas de este lunes 31 de marzo.
Metán, Rosario de la Frontera y Anta tendrán un fin de semana con cielo nublado y alta probabilidad de lluvias. Se recomienda tomar precauciones, especialmente en rutas y caminos rurales.
Prepárate para todo. Si el sábado salís, no olvides el paraguas y el abrigo ligero, mientras que el domingo, además de la protección solar, no vendría mal una chaqueta liviana por la mañana. Lo mejor es estar listos para los cambios que nos trae el clima
El carnaval llega con calor y algunas lluvias aisladas en el sur de Salta. Para quienes planean disfrutar del fin de semana largo, se espera un clima mayormente cálido, con máximas de hasta 32°C y chaparrones dispersos el sábado. Te contamos el pronóstico completo para que vivas la fiesta sin sorpresas.
Mañana se realizará una asistencia integral en San Bernardo de la Zorra. Se realizan trabajos en la Ruta Nacional 51 y se solicita circular con precaución.
El clima en la región presentará variaciones marcadas, con un inicio inestable y un cierre de semana más caluroso. Se recomienda a los vecinos seguir las actualizaciones y tomar precauciones.
Salta registró su mayor demanda eléctrica de la historia, alcanzando los 500 MW y generando interrupciones en el servicio.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El 24 de julio, vecinos de Apolinario Saravia conmemoraron la festividad de San Francisco, santo patrono que da nombre a dos barrios surgidos tras la urbanización municipal. La celebración incluyó procesión, oración y diversas actividades comunitarias que convocaron a toda la barriada.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.