
Alerta por el ingreso de un frente polar a Salta: no descartan nevadas
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Tras un leve repunte térmico, una nueva masa de aire frío ingresará desde el jueves. Se espera un marcado descenso de temperatura y condiciones inestables, especialmente en el Valle de Lerma.
Agosto arranca sin sobresaltos en el sur salteño, con días templados, algo de nubosidad y temperaturas que permiten disfrutar de actividades al aire libre.
Desde este lunes 28 de julio, Salta iniciará una semana marcada por mañanas frías, tardes templadas y mayor presencia del sol hacia mitad de semana, según las últimas previsiones del SMN.
Una masa de aire frío avanza desde el sur y afectará a toda la región. En Salta se esperan mínimas bajo cero, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C.
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
El lunes y martes tendrán máximas cercanas a los 30 °C, pero el cielo se irá nublando progresivamente. Anticipan jornadas templadas y sin lluvias para toda la región.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
El inicio de la semana llega con bajas temperaturas, cielo mayormente cubierto y chances de precipitaciones en algunos puntos del sur provincial. Así estará el clima en Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta.
La provincia atraviesa una ola de frío extremo con temperaturas bajo cero, nevadas en la Puna y pronóstico de lluvias. El martes sería el día más crudo, con registros mínimos de -3° y máximas que no superarían los 7°.
Desde este jueves comienza a sentirse el invierno en serio en Metán, Rosario, El Galpón, Joaquín V. González y toda la región. Esperan mínimas cercanas a cero y posibles lloviznas. Podrían verse cerros nevados.
El Servicio Meteorológico anuncia lluvias intermitentes y un marcado descenso térmico desde el miércoles, con mínimas cercanas a 2 °C y alerta por vientos en altura.
La semana arranca cálida, pero el martes llegan las lluvias y un marcado descenso de temperatura. El buen tiempo vuelve desde el jueves. Te contamos el pronóstico extendido para planificar la semana en Metán, Rosario, y pueblos del departamento Anta y sus alrededores.
Con la llegada de vientos cálidos y secos, especialistas y autoridades sanitarias alertan sobre su impacto en el organismo, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Desde el SMN anticiparon días bastante fríos. No descartan caída de nieve en las zonas de los cerros.
Además, rige una alerta amarilla por vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 50 km/h, y ráfagas que pueden superar los 80 km/h.
Después de un otoño templado, esta semana se sentirá el primer aire polar en los pueblos de Anta, Metán, Rosario y La Candelaria. Se esperan mínimas de hasta 3 °C y un jueves con sensación térmica invernal.
Después de varios días calurosos, llegan las lluvias y el frío al sur salteño. Habrá máximas que no superarán los 21°C y mínimas que podrían bajar a un solo dígito en algunas localidades.
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
Las áreas más afectadas serán los valles, la capital y varias zonas del interior, que podrían registrar precipitaciones de hasta 80 mm en pocas horas.
La vigencia se extiende desde las 6 hasta las 12 horas de este lunes 31 de marzo.
Metán, Rosario de la Frontera y Anta tendrán un fin de semana con cielo nublado y alta probabilidad de lluvias. Se recomienda tomar precauciones, especialmente en rutas y caminos rurales.
Prepárate para todo. Si el sábado salís, no olvides el paraguas y el abrigo ligero, mientras que el domingo, además de la protección solar, no vendría mal una chaqueta liviana por la mañana. Lo mejor es estar listos para los cambios que nos trae el clima
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.