El IPS abonó parte de la deuda pero farmacéuticos se mantienen en estado de alerta

Mediante un comunicado, farmacéuticos informaron que la obra social abonó la primera quincena de noviembre y se compromete a cancelar lo adeudado, por lo que mantienen la prestación de servicios a afiliados.

Interés General24/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IPS
IPS

Este jueves, mediante un comunicado, el Colegio de Farmacéuticos y la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta, se declararon en estado de alerta ante el incumplimiento de pago del IPSS.

Según se detalló, la obra social abonó solo la segunda quincena de octubre de los planes Ambulatorio, Diabesnoa y Cardionoa, y advirtió que, de no tener novedades respecto a la cancelación de la totalidad de la deuda vencida, desde el viernes 24 se suspendería la prestación de servicio.

Sin embargo, pasadas las 17 horas, los farmacéuticos actualizaron que el IPSS abonó la primera quincena de noviembre de los planes mencionados, “comprometiéndose a cancelar lo adeudado la próxima semana”.

“Con este pago continúa la prestación del servicio a los afiliados del IPS, pero se mantiene en estado de alerta”, señalaron.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
secretaria

Actualizarán haberes al sector pasivo salteño de las Fuerzas de Seguridad

Por Expresión del Sur
Interés General04/10/2025

La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes para que los retirados y pensionados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial perciban en noviembre/2025 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en los haberes de agosto/2025.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.