
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

Los proyectos, que incluyen mejoras en infraestructura hídrica, educativa y social, fueron presentados con el objetivo de ser incluidos en el presupuesto provincial 2025 y comenzar su ejecución a la brevedad.
Actualidad28/01/2025
Por Expresión del Sur
En una reunión encabezada por el Ministro de Infraestructura de Salta, Ing. Sergio Camacho, se analizaron proyectos prioritarios para Metán, con el objetivo de avanzar en obras necesarias para la ciudad. En el encuentro estuvieron presentes la diputada provincial Nancy Jaime, el intendente José María Issa y el arquitecto Héctor Gabriel Varela, quienes expusieron las problemáticas y necesidades más urgentes del municipio.


Entre los temas abordados, se destacó la actualización del presupuesto para el Canal Metán II, una obra fundamental que requiere intervención inmediata. Según lo informado, también se trabajará en la gestión de permisos ante Ferrocarriles Argentinos para llevar a cabo el soterramiento del canal, una medida que busca mejorar la infraestructura hídrica y garantizar mayor seguridad en la zona.
Por otro lado, se discutió la finalización del Centro de Desarrollo Infantil ubicado cerca del Complejo Municipal, ejecución que quedó pendiente y es necesaria para la atención de la primera infancia. También se plantearon obras de infraestructura educativa, como los Jardines de Infantes de la Escuela General Manuel Belgrano y la reparación de la cubierta del salón del Colegio Juan Carlos Dávalos.
El Ministro Camacho aseguró que estas obras están contempladas en el presupuesto 2025 de la provincia y señaló que su equipo ya trabaja para agilizar los procesos administrativos necesarios, con la intención de que algunas iniciativas puedan comenzar en el corto plazo.

La diputada Jaime manifestó la urgencia de avanzar con estos proyectos: “Estas obras no solo son necesarias, sino que representan una demanda histórica de los vecinos de Metán. Es importante que se concreten porque impactan directamente en la calidad de vida de nuestra comunidad”, sostuvo.
El intendente Issa, por su parte, resaltó la importancia de la colaboración entre los niveles provincial y municipal para garantizar que los recursos sean destinados a las necesidades más urgentes de la localidad.
Las gestiones realizadas buscan atender demandas concretas, priorizando áreas importantes como infraestructura hídrica, educativa y social. Según lo informado, los compromisos asumidos durante la reunión marcan un paso adelante en la planificación de obras que podrían beneficiar significativamente a la comunidad metanense.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

