
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Los proyectos, que incluyen mejoras en infraestructura hídrica, educativa y social, fueron presentados con el objetivo de ser incluidos en el presupuesto provincial 2025 y comenzar su ejecución a la brevedad.
Actualidad28/01/2025En una reunión encabezada por el Ministro de Infraestructura de Salta, Ing. Sergio Camacho, se analizaron proyectos prioritarios para Metán, con el objetivo de avanzar en obras necesarias para la ciudad. En el encuentro estuvieron presentes la diputada provincial Nancy Jaime, el intendente José María Issa y el arquitecto Héctor Gabriel Varela, quienes expusieron las problemáticas y necesidades más urgentes del municipio.
Entre los temas abordados, se destacó la actualización del presupuesto para el Canal Metán II, una obra fundamental que requiere intervención inmediata. Según lo informado, también se trabajará en la gestión de permisos ante Ferrocarriles Argentinos para llevar a cabo el soterramiento del canal, una medida que busca mejorar la infraestructura hídrica y garantizar mayor seguridad en la zona.
Por otro lado, se discutió la finalización del Centro de Desarrollo Infantil ubicado cerca del Complejo Municipal, ejecución que quedó pendiente y es necesaria para la atención de la primera infancia. También se plantearon obras de infraestructura educativa, como los Jardines de Infantes de la Escuela General Manuel Belgrano y la reparación de la cubierta del salón del Colegio Juan Carlos Dávalos.
El Ministro Camacho aseguró que estas obras están contempladas en el presupuesto 2025 de la provincia y señaló que su equipo ya trabaja para agilizar los procesos administrativos necesarios, con la intención de que algunas iniciativas puedan comenzar en el corto plazo.
La diputada Jaime manifestó la urgencia de avanzar con estos proyectos: “Estas obras no solo son necesarias, sino que representan una demanda histórica de los vecinos de Metán. Es importante que se concreten porque impactan directamente en la calidad de vida de nuestra comunidad”, sostuvo.
El intendente Issa, por su parte, resaltó la importancia de la colaboración entre los niveles provincial y municipal para garantizar que los recursos sean destinados a las necesidades más urgentes de la localidad.
Las gestiones realizadas buscan atender demandas concretas, priorizando áreas importantes como infraestructura hídrica, educativa y social. Según lo informado, los compromisos asumidos durante la reunión marcan un paso adelante en la planificación de obras que podrían beneficiar significativamente a la comunidad metanense.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.