
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
Los proyectos, que incluyen mejoras en infraestructura hídrica, educativa y social, fueron presentados con el objetivo de ser incluidos en el presupuesto provincial 2025 y comenzar su ejecución a la brevedad.
Actualidad28/01/2025En una reunión encabezada por el Ministro de Infraestructura de Salta, Ing. Sergio Camacho, se analizaron proyectos prioritarios para Metán, con el objetivo de avanzar en obras necesarias para la ciudad. En el encuentro estuvieron presentes la diputada provincial Nancy Jaime, el intendente José María Issa y el arquitecto Héctor Gabriel Varela, quienes expusieron las problemáticas y necesidades más urgentes del municipio.
Entre los temas abordados, se destacó la actualización del presupuesto para el Canal Metán II, una obra fundamental que requiere intervención inmediata. Según lo informado, también se trabajará en la gestión de permisos ante Ferrocarriles Argentinos para llevar a cabo el soterramiento del canal, una medida que busca mejorar la infraestructura hídrica y garantizar mayor seguridad en la zona.
Por otro lado, se discutió la finalización del Centro de Desarrollo Infantil ubicado cerca del Complejo Municipal, ejecución que quedó pendiente y es necesaria para la atención de la primera infancia. También se plantearon obras de infraestructura educativa, como los Jardines de Infantes de la Escuela General Manuel Belgrano y la reparación de la cubierta del salón del Colegio Juan Carlos Dávalos.
El Ministro Camacho aseguró que estas obras están contempladas en el presupuesto 2025 de la provincia y señaló que su equipo ya trabaja para agilizar los procesos administrativos necesarios, con la intención de que algunas iniciativas puedan comenzar en el corto plazo.
La diputada Jaime manifestó la urgencia de avanzar con estos proyectos: “Estas obras no solo son necesarias, sino que representan una demanda histórica de los vecinos de Metán. Es importante que se concreten porque impactan directamente en la calidad de vida de nuestra comunidad”, sostuvo.
El intendente Issa, por su parte, resaltó la importancia de la colaboración entre los niveles provincial y municipal para garantizar que los recursos sean destinados a las necesidades más urgentes de la localidad.
Las gestiones realizadas buscan atender demandas concretas, priorizando áreas importantes como infraestructura hídrica, educativa y social. Según lo informado, los compromisos asumidos durante la reunión marcan un paso adelante en la planificación de obras que podrían beneficiar significativamente a la comunidad metanense.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.