
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

Los proyectos, que incluyen mejoras en infraestructura hídrica, educativa y social, fueron presentados con el objetivo de ser incluidos en el presupuesto provincial 2025 y comenzar su ejecución a la brevedad.
Actualidad28/01/2025
Por Expresión del Sur
En una reunión encabezada por el Ministro de Infraestructura de Salta, Ing. Sergio Camacho, se analizaron proyectos prioritarios para Metán, con el objetivo de avanzar en obras necesarias para la ciudad. En el encuentro estuvieron presentes la diputada provincial Nancy Jaime, el intendente José María Issa y el arquitecto Héctor Gabriel Varela, quienes expusieron las problemáticas y necesidades más urgentes del municipio.


Entre los temas abordados, se destacó la actualización del presupuesto para el Canal Metán II, una obra fundamental que requiere intervención inmediata. Según lo informado, también se trabajará en la gestión de permisos ante Ferrocarriles Argentinos para llevar a cabo el soterramiento del canal, una medida que busca mejorar la infraestructura hídrica y garantizar mayor seguridad en la zona.
Por otro lado, se discutió la finalización del Centro de Desarrollo Infantil ubicado cerca del Complejo Municipal, ejecución que quedó pendiente y es necesaria para la atención de la primera infancia. También se plantearon obras de infraestructura educativa, como los Jardines de Infantes de la Escuela General Manuel Belgrano y la reparación de la cubierta del salón del Colegio Juan Carlos Dávalos.
El Ministro Camacho aseguró que estas obras están contempladas en el presupuesto 2025 de la provincia y señaló que su equipo ya trabaja para agilizar los procesos administrativos necesarios, con la intención de que algunas iniciativas puedan comenzar en el corto plazo.

La diputada Jaime manifestó la urgencia de avanzar con estos proyectos: “Estas obras no solo son necesarias, sino que representan una demanda histórica de los vecinos de Metán. Es importante que se concreten porque impactan directamente en la calidad de vida de nuestra comunidad”, sostuvo.
El intendente Issa, por su parte, resaltó la importancia de la colaboración entre los niveles provincial y municipal para garantizar que los recursos sean destinados a las necesidades más urgentes de la localidad.
Las gestiones realizadas buscan atender demandas concretas, priorizando áreas importantes como infraestructura hídrica, educativa y social. Según lo informado, los compromisos asumidos durante la reunión marcan un paso adelante en la planificación de obras que podrían beneficiar significativamente a la comunidad metanense.



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

El Gobierno provincial, la Cámara de Comercio y la UPATecO lanzaron un programa de formación gratuita en marketing digital, inteligencia artificial y liderazgo colaborativo. Los cursos tendrán siete semanas de duración y permitirán acceder a una bolsa de trabajo para facilitar la inserción laboral.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

