
Cazaban animales silvestres: infraccionan a dos hombres en Quebrachal y Pichanal
Policía Rural secuestró una corzuela y tres quirquinchos durante controles vehiculares. Las Fiscalías Penales intervinieron por atentado contra el ecosistema.
Rosario de la Frontera se ve nuevamente sacudida por actos de vandalismo que afectaron seriamente la obra pública. En esta ocasión, personas irresponsables causaron destrozos y robaron tableros eléctricos en la Av. Los Españoles, dejando a la comunidad preocupada por la continuidad de los proyectos en beneficio de la ciudad.
Policiales30/08/2023Una vez más, la obra pública se convierte en víctima de acciones irresponsables, comprometiendo los esfuerzos y recursos destinados a mejorar la infraestructura de Rosario de la Frontera. Los actos de vandalismo, que incluyeron la destrucción y el robo de tableros eléctricos en una de las arterias principales de la ciudad, tienen un impacto perjudicial tanto en la estética urbana como en la seguridad de la comunidad.
Frente a esta preocupante situación, la Municipalidad alzó su voz en un llamado a la solidaridad y al sentido de cuidado compartido respecto a las obras que benefician a todos los habitantes de Rosario. La obra pública se erige como un pilar fundamental para el desarrollo de la ciudad, y su preservación recae en la responsabilidad de cada individuo. Por esta razón, se exhortó a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa o actos de vandalismo que pongan en peligro estos valiosos proyectos.
Los recientes episodios de vandalismo en la obra pública subrayan la importancia de un compromiso colectivo para resguardar y mantener los recursos que enriquecen la calidad de vida de toda la comunidad.
Policía Rural secuestró una corzuela y tres quirquinchos durante controles vehiculares. Las Fiscalías Penales intervinieron por atentado contra el ecosistema.
Una mujer y un hombre fueron demorados tras circular en rodados con pedido judicial. Las motos habían sido denunciadas como robadas en Salta Capital y Embarcación.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.