
Metán: invierten en seguridad vial con la modernización del alumbrado en la Ruta 9/34
Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

El fiscal de Rosario de la Frontera y autoridades locales se reunieron para definir un plan de capacitación dirigido al personal de seguridad, con el objetivo de reforzar los controles en los boliches y carpas de la localidad.
Interés General28/01/2025
Por Expresión del Sur
Con el objetivo de mejorar la seguridad en eventos masivos, el fiscal penal de Rosario de la Frontera en feria, Oscar López Ibarra, junto a la Auxiliar de Fiscalía, Carolina Salas, y el Jefe de la Unidad Regional, Crio. José Deza, mantuvieron una reunión para abordar estrategias enfocadas en la capacitación del personal de seguridad y el fortalecimiento de los controles ciudadanos, especialmente en lo relacionado a los boliches y carpas locales.


Durante el encuentro, se acordó la implementación de un plan integral de formación para los agentes encargados de regular estos eventos. Esta medida busca mejorar la vigilancia y asegurar el cumplimiento de las normativas que rigen las actividades masivas, priorizando la protección de los ciudadanos y el orden en estas concentraciones de público.
Además, se destacó la necesidad de aumentar la presencia policial en los horarios de mayor afluencia y reforzar los operativos en las áreas circundantes a los boliches y carpas.
“El trabajo coordinado entre la Fiscalía, la policía y otras fuerzas de seguridad será esencial para evitar situaciones conflictivas y garantizar una respuesta eficaz ante cualquier incidente”, afirmó el fiscal López Ibarra.



Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos días podría haber algunos chaparrones.

Personal municipal trabaja en la reparación del alumbrado público en el barrio San Antonio.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

