
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) cerró, el viernes 31 de enero de 2025, su período de preinscripciones con un total de 15.534 formularios completados en el Sistema SIU Guaraní.
Educación04/02/2025La cifra representa un alto interés por la oferta académica de la institución y marca un importante ingreso de nuevos estudiantes en las diferentes unidades académicas de la provincia.
De acuerdo con los datos de la Coordinación General del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU), la facultad con mayor número de preinscripciones fue Ciencias de la Salud, con 4.341 registros que representan el 28% del total.
En segundo lugar, se ubicó Ciencias Exactas, con 2.557 inscriptos (16%), seguida por Ingeniería, con 1.782 registros (11%); Ciencias Económicas, con 1.608 (10%); Ciencias Naturales, con 1.321 (9%); y Humanidades, con 1.241 (8%).
En cuanto a las sedes regionales, la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal y la Facultad de Humanidades registraron la misma cantidad de preinscriptos, con 1.241 cada una (8%).
La Facultad Regional Orán tuvo 953 inscripciones (6%), la Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera registró 391 estudiantes (3%) y la Delegación Cafayate, 82 (0,50%).
Entre las carreras con mayor número de preinscripciones, Medicina lidera la lista con 1.998 inscriptos, consolidándose como la más demandada dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Le siguen Nutrición, con 1.034 preinscripciones, y Enfermería, con 860 registros.
Otras carreras con alto nivel de interés fueron Contador Público Nacional, con 714 inscripciones, y Licenciatura en Administración, con 631, ambas pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas. También se destacaron la Tecnicatura Universitaria en Programación, con 566 registros; Ingeniería Electromecánica, con 493; Licenciatura en Enfermería, con 449; Licenciatura en Análisis de Sistemas, con 445; e Ingeniería Industrial, con 443 preinscriptos.
Antes del inicio formal del ciclo lectivo, los estudiantes participan del Ciclo de Ingreso Universitario (CIU), un programa de adaptación a la vida universitaria que consta de tres etapas.
El primer momento del CIU se desarrolla entre octubre y noviembre, mientras los estudiantes aún cursan el último trimestre del quinto año de secundaria.
Durante esta fase virtual, los aspirantes reflexionan sobre su elección de carrera y el campo profesional que desean seguir.
El segundo momento inició el lunes 3 de febrero y se extenderá hasta marzo. En esta instancia, los nuevos estudiantes fueron recibidos en la UNSa por el Rector, Daniel Hoyos, junto con los decanos y la decana de las distintas Unidades Académicas. Desde este punto, comienzan a asistir presencialmente a la universidad, con actividades de integración y orientación académica.
El tercer momento se enfoca en el acompañamiento académico a lo largo del año. Se trabaja en la identificación de dificultades de los estudiantes y se brindan herramientas para fortalecer su aprendizaje a través de talleres y capacitaciones en áreas específicas.
La Universidad Nacional de Salta cuenta con 35 carreras de grado, distribuidas en sus distintas facultades y sedes regionales, consolidándose como una de las principales instituciones de educación superior en el norte del país.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.