
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Sola Usandivaras, encabezó una reunión en Las Lajitas con autoridades policiales para abordar las principales problemáticas de seguridad en la región y establecer nuevas estrategias operativas.
Actualidad04/02/2025El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, junto al secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el jefe de la Policía, Diego Bustos, llevaron a cabo una reunión en Las Lajitas con los jefes de las distintas áreas operativas del Distrito de Prevención 9. El encuentro estuvo orientado a evaluar el despliegue de recursos y la planificación operativa para fortalecer la seguridad en la zona.
Durante la reunión, los responsables de las distintas dependencias policiales expusieron las problemáticas más recurrentes en la jurisdicción, como la presencia de animales sueltos en la vía pública, los accidentes viales, especialmente aquellos provocados por motociclistas, y otras situaciones que requieren una intervención urgente por parte de las fuerzas de seguridad. Además, se analizaron las necesidades logísticas y operativas de los efectivos para hacer frente a estos desafíos.
Solá Usandivaras detalló los nuevos lineamientos para el servicio de seguridad, haciendo especial hincapié en la importancia de la prevención y la planificación estratégica de los patrullajes en las calles. Subrayó que uno de los pilares de la gestión actual es el análisis de datos sobre los hechos delictivos, lo que permitirá mejorar las intervenciones y hacer un seguimiento efectivo de los casos.
En ese sentido, el titular de la cartera de Seguridad resaltó los avances en la modernización del servicio policial, con la implementación de nuevos sistemas tecnológicos que optimizarán la gestión de información y el monitoreo de los focos delictivos en cada jurisdicción. El uso de herramientas como el análisis criminal y la georreferenciación permitirán a la Policía anticiparse a posibles delitos y actuar de manera más eficiente.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.