
Metán: temperaturas de hasta 30°C y alerta por tormentas hacia el domingo
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
La posibilidad de hacer el trámite finalizaba el 31 de enero, pero se decidió extender el proceso para que más interesados puedan inscribirse. Hasta el momento, se recibieron 15.534 formularios, marcando una disminución respecto a 2024.
Interés General05/02/2025La Universidad Nacional de Salta dispuso prorrogar las preinscripciones para el ciclo lectivo 2025; cerraban el 31 de enero pasado, pero se decidió extender el proceso hasta el 20 de febrero.
“Es algo que se hace, a veces incluso son dos las prórrogas”, aseguró por Aries, Paula Cruz, secretaria Académica de la UNSa, quien explicó que, por más que se haya brindado información en tiempo y forma, mucha gente no llega a enterarse, por lo que es política de la universidad facilitar el acceso a los estudios superiores.
En tanto, Cruz señaló que en 2024 se llegaron a recibir 26.000 preinscripciones, lo que muestra un marcado descenso en los números de este año.
“De todos modos, es un número alto”, completó.
Por otro lado, la Secretaria Académica apuntó que Medicina, Enfermería y Nutrición son las carreras que más preinscriptos tienen; por el contrario, indicó, las carreras humanísticas son las menos cantidad de interesados presentan.
Concluyendo, Cruz informó que el trámite es sencillo al tratarse de una preinscripción y que se puede hacer en el sitio web de la universidad en unos simples pasos.
“La UNSa está entre las 20 mejores universidades – públicas y privadas - del país y, a nivel regional, estamos en segundo lugar después de Tucumán” finalizó la Secretaria Académica.
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La senadora por Anta impulsa una iniciativa elaborada junto al Ministerio de Salud que busca descentralizar la atención médica en Salta. La propuesta incluye incentivos económicos para profesionales recién egresados y se complementa con la nueva ley de residencias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.