El delantero Memphis Depay fue condenado a prisión por manejar alcoholizado

Memphis Depay fue condenado a prisión por manejar alcoholizado en Mónaco durante sus vacaciones en el verano europeo del 2024.

Actualidad06/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250206_150118_(1200_x_675_píxel)

El delantero neerlandés fue atrapado por las autoridades del Principado, quienes le impusieron una pena de cuatro meses tras las rejas. Una vez conocida la pena, el hombre del Corinthians pidió disculpas y se mostró arrepentido por lo sucedido.

Este miércoles, en su cuenta de Instagram, el futbolista emitió un comunicado asumiendo la responsabilidad y explicando la situación:

"El último verano durante mis vacaciones en Mónaco cometí un error y decidí manejar a casa luego de haber tomado algunos tragos en un restaurante. Tendría que haber ido en taxi, pero no lo hice. Por eso quiero disculparme y asumir la completa responsabilidad de mis actos. El 2024 fue un año de lecciones y definitivamente aprenderé de estas. En el 2025 lo haré mejor", expresó.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 6 de agosto del año pasado, pocos días después de haber finalizado su contrato con el Atlético de Madrid y algunos meses antes de comenzar su travesía en el Timao.

Pese a que recibió una pena de cuatro meses de prisión, la misma quedó suspendida y el delantero de los Países Bajos quedó sujeto al cumplimiento de medidas cautelares. Además, Depay deberá pagar una multa de nueve mil euros y no podrá conducir en Mónaco durante dos años.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.