
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
El segundo operativo de ablación multiorgánica del 2025 fue coordinado por el CUCAI, con la extracción de riñones y córneas para trasplante, lo que permitirá salvar vidas en la provincia.
Salud06/02/2025El segundo operativo de ablación multiorgánica del año 2025 fue llevado a cabo con éxito en la provincia, gracias a la coordinación del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta. En este operativo, dos riñones y dos córneas fueron ablacionados de un único donante, quien había sido diagnosticado con muerte cerebral.
El procedimiento quirúrgico, realizado en el Hospital San Bernardo, demandó un trabajo ininterrumpido de 30 horas. En él participaron equipos de profesionales médicos, bioquímicos, anestesistas, enfermeros, cirujanos, y personal de apoyo, todos comprometidos con el objetivo de hacer realidad el trasplante de órganos que salvarán vidas.
Luis Canelada, director del CUCAI Salta, destacó la importancia de este acto altruista, asegurando que los órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan. “Los órganos serán distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI, dando prioridad a salteños si hubiese compatibilidad”, explicó Canelada.
En la actualidad, hay 317 personas registradas en la provincia que esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos. De este total, 259 son pacientes que requieren un trasplante de órganos y 58 esperan trasplantes de córneas. Entre los órganos solicitados, se destacan los trasplantes de riñón (227), hígado (20) y riñón y páncreas (5), entre otros.
Ser donante de órganos es un acto de altruismo que puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de hasta 70 personas. Para manifestar la voluntad afirmativa de ser donante, los ciudadanos tienen varias formas de hacerlo: firmando un acta en el CUCAI Salta, enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino, a través de la app Mi Argentina en la opción “Mi Salud”, o tramitando el Documento Nacional de Identidad. Es fundamental que las personas de más de 18 años expresen su voluntad, ya que, por ley, se considera donante a quien no haya manifestado su oposición.
Donar órganos, tejidos y células es un acto profundamente solidario que ofrece una segunda oportunidad a aquellos que se encuentran en lista de espera. Con cada operativo de ablación, se reafirma el compromiso de salvar vidas a través de la solidaridad, la cooperación y el trabajo conjunto de un equipo de profesionales y la comunidad en general.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.