
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
Los docentes Autoconvocados del departamento Metán rechazaron la propuesta salarial del gobierno provincial y exigieron un incremento del 24%, dividido en cinco tramos, además de solicitar la actualización de asignaciones y la eliminación de topes en los códigos salariales.
Educación12/02/2025Un grupo de docentes autoconvocados del departamento Metán se reunió en la Plaza San Martín para manifestar su rechazo al aumento salarial del 6% ofrecido por el gobierno provincial, considerándolo insuficiente frente a la inflación y el costo de vida actual.
Durante el encuentro, los educadores plantearon una serie de demandas, entre las que se destaca la solicitud de un incremento del 24% en cinco tramos de 4,8%, a aplicarse en los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio. Asimismo, exigieron la continuidad de la vinculación de horas en cargos de nivel primario bajo el código 24 y la eliminación de topes en los códigos 649 y 690 de los recibos de sueldo.
Otro de los puntos centrales de la reunión fue la actualización de los montos destinados a gastos de movilidad y asignaciones familiares, así como una modificación en la grilla de antigüedad, proponiendo un esquema de aumentos progresivos según los años de servicio.
Ante la falta de respuestas concretas, los docentes reafirmaron su estado de alerta y movilización, anticipando que no descartan nuevas medidas de fuerza si sus pedidos no son atendidos.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.