
Río Piedras ya tiene su CDI: un nuevo espacio para cuidar y formar a la infancia
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
En el hospital de campaña se realizan castraciones, vacunación antirrábica, desparasitaciones, extracciones de muestras y curaciones. La jornada de atención en zona sudeste continúa mañana miércoles de 8 a 13 horas.
Actualidad12/02/2025Como estaba previsto, la Municipalidad inició hoy el megaoperativo de bienestar animal en las inmediaciones del Relleno Sanitario San Javier, más precisamente frente al comedor comunitario “La Morenita”, ubicado en la zona sudeste de la ciudad.
Participan la Municipalidad junto a UCASAL, Zoonosis de la Provincia, protectoras de animales y Policía de la Provincia.
Matías Peretti, subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, manifestó que “estamos muy contentos y satisfechos por la participación vecinal, y con la respuesta de la gente al momento de hacer atender a sus animales de compañía”.
“Instalamos un hospital de campaña donde realizamos vacunaciones antirrábicas, desparasitaciones, extracciones de muestras, curaciones y castraciones”, explicó Peretti, quien agregó que “con estas mismas acciones vamos a continuar mañana miércoles de 8 a 13 hs”.
Por su parte, Javier Binda, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UCASAL, manifestó que “las expectativas fueron claramente superadas, pero atendimos casos esperables de la zona, como por ejemplo perros con heridas o infecciones”, y agregó que “hemos tomado muestras para ser examinadas y poder determinar qué enfermedades existen en los animalitos del lugar”.
Nicolás Ruiz de Huidobro, del programa de Zoonosis del Ministerio de Salud, explicó que “este tipo de abordaje integral en el lugar es muy positivo para conocer el estado sanitario tanto de los animales como de las personas, ya que en la zona puedan darse transmisiones de enfermedades zoonóticas. Una vez evaluadas las muestras podremos determinar las acciones seguir”.
Pablo Díaz, director de Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”, comentó que “durante el operativo logramos realizar las primeras curaciones a dos perros adultos que presentaban bichera por infección causada por las larvas de las moscas”, y destacó que “ahora los terminaremos de recuperar sanitariamente para próximamente ponerlos en adopción y darles una segunda oportunidad de vida”.
Lorena y Laura, son vecinas de los barrios y asentamientos cercanos al Relleno Sanitario San Javier. Ambas contaron que llevaron a sus perros y gatos para ser atendidos y remarcaron “la importancia de este servicio ya que se nos dificulta sobremanera poder hacer frente a los costos que nos pueden cobrar en una veterinaria”.
La jornada contó con la participación de protectoras de animales quienes estuvieron a cargo de informar previamente a la comunidad sobre dicha actividad y en qué condiciones debían ser llevados los animales para su correcta atención.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Se trata de una obra hidráulica que contempla la construcción de una alcantarilla que estará ubicada en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, frente al Parque Sur, y que beneficiará en época estival a vecinos de los barrios El Tribuno, Bancario y El Periodista.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.