
Apoyo provincial a una emprendedora de El Galpón que apuesta al turismo local
Andrea Figueroa fue beneficiada con el Fondo de Emprendedores Turísticos, un programa que impulsa proyectos que combinan identidad, gastronomía y desarrollo regional.
El Intendente de Rosario de la Frontera, se reunió con el Dr. Callalla Mamaní, experto de la Municipalidad Provincial de Ilo (Perú), para avanzar en relaciones internacionales.
Sociedad14/02/2025El Intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, recibió al Dr. Jaime Callalla Mamaní, Catedrático de la Universidad Nacional de Moquegua y Especialista en Proyectos de la Municipalidad Provincial de Ilo, Perú, en una reunión para avanzar en la inserción internacional del municipio. Este encuentro forma parte de una serie de acciones orientadas a posicionar a la localidad en el ámbito internacional y aprovechar las oportunidades de cooperación con otros países, particularmente en el contexto del comercio y la infraestructura.
Durante el encuentro, Callalla Mamaní invitó al Intendente Singh a participar en el Foro Internacional “Oportunidades y Desafíos del Megapuerto de Chancay y Sistema Peruano para la Argentina”, en el Centro Tecnológico de la ciudad de Trancas. Este evento que se centra en el desarrollo de la infraestructura portuaria en Perú y su impacto en las relaciones comerciales con Argentina. Según los organizadores, el megapuerto de Chancay, uno de los proyectos de infraestructura más importantes de Perú, podría representar una oportunidad estratégica para la conectividad y el intercambio comercial entre ambos países.
En este contexto, Singh destacó la importancia de este tipo de relaciones para el crecimiento económico de Rosario de la Frontera. “En un mundo globalizado, es fundamental que nuestros municipios establezcan vínculos internacionales que les permitan acceder a nuevas oportunidades. Esta es una estrategia pensada para el futuro de nuestra comunidad, con el objetivo de posicionarnos como un actor relevante en el comercio y en la cooperación internacional”, afirmó el mandatario.
Asimismo, subrayó que el desarrollo de relaciones con países como Perú abre posibilidades para mejorar la infraestructura local, generar empleo y atraer inversiones que beneficien a la región. “Este tipo de iniciativas no son solo una formalidad. Son puertas que se abren para que Rosario de la Frontera tenga un rol activo en los acuerdos internacionales. Necesitamos dar el paso hacia una integración más profunda con mercados globales, y esto es solo el comienzo”, agregó el Intendente.
Con este enfoque, el municipio continúa avanzando en su estrategia de inserción internacional, entendiendo que estos esfuerzos no son aislados, sino que representan un componente necesario para el desarrollo a largo plazo de la región.
Andrea Figueroa fue beneficiada con el Fondo de Emprendedores Turísticos, un programa que impulsa proyectos que combinan identidad, gastronomía y desarrollo regional.
La nueva plazoleta en el barrio Armada Argentina fue inaugurada con la participación de vecinos, autoridades provinciales y municipales. El espacio incluye juegos infantiles, caminería e iluminación.
Veinte familias de El Galpón recibieron sus viviendas dentro del programa federal Casa Propia – Construir Futuro, obras iniciadas en 2022 y finalizadas recientemente con la coordinación de cooperativas locales y autoridades provinciales.
Este martes 21 de octubre, en el estadio Martearena, se llevará a cabo la presentación oficial del Torneo de Fútbol de los Barrios 2025, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes, a través de la Secretaría de Deportes, con el objetivo de fortalecer la integración comunitaria y promover la participación deportiva.
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
El diputado metanense consolida su militancia dentro del frente que lidera Gustavo Sáenz y remarca la necesidad de priorizar los intereses provinciales frente a la grieta nacional. Junto a la concejal electa Sonia Villa, impulsa el acompañamiento a Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Bernardo Biella.
El operativo comenzó sobre la Ruta Nacional 16 y terminó en la Ruta Provincial 29, a la altura de Las Trampas. Dos mujeres resultaron heridas y se confirmó que el vehículo transportaba coca.
La Municipalidad de Salta trabajó en el tramo comprendido entre la Avenida Belgrano y la calle Santiago del Estero. Las tareas tienen como objetivo brindar mayor seguridad y reducir la contaminación visual.