'Para no olvidarte': Sentido homenaje a Daniel Toro en Metán

Se trata de un proyecto, impulsado por Lucho Ponce, que reúne relatos, poemas e ilustraciones que rinden tributo a la trayectoria del músico. La presentación contó con la participación de artistas y admiradores de su legado.

Cultura17/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Ponce

En Casa Natal se llevó a cabo una emotiva jornada con la presentación de la antología "Para no olvidarte", una obra que rinde homenaje a la trayectoria del reconocido músico y compositor Daniel Toro. El evento reunió a artistas, escritores y admiradores de su legado, consolidando su influencia en la música folclórica argentina.

El proyecto fue impulsado por el artista metanense Lucho Ponce, amigo y seguidor de Toro, quien decidió materializar este tributo tras el fallecimiento del músico. La antología reúne poemas, ilustraciones y relatos de distintos autores del país, reflejando la trascendencia de su obra. Además, cuenta con la colaboración de destacados artistas visuales que plasmaron su visión sobre la figura de Toro.

Lucho Ponce

Durante el evento, Ponce compartió anécdotas sobre su relación con el gran maestro y la admiración que lo llevó a impulsar esta iniciativa. Los asistentes participaron en un espacio de recuerdo y reflexión, resaltando la humildad y el talento del músico, quien dejó una profunda marca en la cultura popular argentina.

Metán es una de las escalas del recorrido nacional de la antología, que ya ha sido presentada en diversas ciudades y continuará su camino para difundir el legado de Toro a nuevas generaciones. La edición 2024 de "Para no olvidarte" fue recibida con gran interés por el público, consolidándose como un reconocimiento póstumo a la figura del músico.

Vecihnos

La iniciativa surgió a partir de una conversación entre Ponce y Facundo Toro, hijo del artista, tras conocer la noticia de su fallecimiento. "Fue una idea que nació en un momento de profundo pesar. Tenía una visita pendiente a Vaqueros, donde él vivía, pero no llegué a concretarla. Daniel fue un amigo y un referente para mí", expresó Ponce.

Inspirado en su vínculo con Toro y su admiración por su obra, Ponce comenzó escribiendo un poema en su honor. Este gesto inicial se transformó en una convocatoria abierta a poetas y artistas de diversas provincias, quienes aportaron escritos, ilustraciones y dibujos para conformar la antología. Entre los colaboradores visuales se destacan Hugo Jauregui, Patricia Valdivia y Hugo Guantay. La tapa del libro fue diseñada por Nadina Toledo, reconocida artista plástica de la región.

Nadina

La relación entre Ponce y Toro se fortaleció con los años, especialmente durante sus encuentros en distintas provincias del país. Uno de los momentos más significativos fue cuando Ponce le propuso a Toro dar su nombre al escenario del Festival de la Miel en Metán. "Se emocionó mucho cuando le conté que el escenario llevaría su nombre. Fue una amistad que creció con el tiempo", recordó Ponce.

La antología "Para no olvidarte", que representa el afecto y el reconocimiento que artistas y admiradores le profesan, fue presentada en Salta Capital, Cosquín, Tilcara y Rosario de la Frontera, donde el público manifestó su interés y respeto por la figura del músico.

Ponce  Lucho

Ponce, quien además de editar el libro desarrolló su carrera en la música junto a sus hijos El Pulpo, Yuli y Nailén, destacó la importancia personal de esta publicación. "Es un momento muy especial, no solo por el libro, sino también por la posibilidad de compartir este homenaje con mis hijos y la comunidad de Metán", afirmó.

El recorrido de la antología continuará en Cafayate, en el marco de la Serenata a Cafayate, llevando la memoria de Daniel Toro a nuevas audiencias que siguen valorando su obra y su legado.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas