
Las Lajitas: El "Festival del Gaucho" abre sus puertas a los artistas de Anta
El Pre Festival del Gaucho se realizará el viernes 28 de marzo en Joaquín V. González y convoca a cantores y músicos de los cinco municipios del departamento de Anta.
Se trata de un proyecto, impulsado por Lucho Ponce, que reúne relatos, poemas e ilustraciones que rinden tributo a la trayectoria del músico. La presentación contó con la participación de artistas y admiradores de su legado.
Cultura17/02/2025En Casa Natal se llevó a cabo una emotiva jornada con la presentación de la antología "Para no olvidarte", una obra que rinde homenaje a la trayectoria del reconocido músico y compositor Daniel Toro. El evento reunió a artistas, escritores y admiradores de su legado, consolidando su influencia en la música folclórica argentina.
El proyecto fue impulsado por el artista metanense Lucho Ponce, amigo y seguidor de Toro, quien decidió materializar este tributo tras el fallecimiento del músico. La antología reúne poemas, ilustraciones y relatos de distintos autores del país, reflejando la trascendencia de su obra. Además, cuenta con la colaboración de destacados artistas visuales que plasmaron su visión sobre la figura de Toro.
Durante el evento, Ponce compartió anécdotas sobre su relación con el gran maestro y la admiración que lo llevó a impulsar esta iniciativa. Los asistentes participaron en un espacio de recuerdo y reflexión, resaltando la humildad y el talento del músico, quien dejó una profunda marca en la cultura popular argentina.
Metán es una de las escalas del recorrido nacional de la antología, que ya ha sido presentada en diversas ciudades y continuará su camino para difundir el legado de Toro a nuevas generaciones. La edición 2024 de "Para no olvidarte" fue recibida con gran interés por el público, consolidándose como un reconocimiento póstumo a la figura del músico.
La iniciativa surgió a partir de una conversación entre Ponce y Facundo Toro, hijo del artista, tras conocer la noticia de su fallecimiento. "Fue una idea que nació en un momento de profundo pesar. Tenía una visita pendiente a Vaqueros, donde él vivía, pero no llegué a concretarla. Daniel fue un amigo y un referente para mí", expresó Ponce.
Inspirado en su vínculo con Toro y su admiración por su obra, Ponce comenzó escribiendo un poema en su honor. Este gesto inicial se transformó en una convocatoria abierta a poetas y artistas de diversas provincias, quienes aportaron escritos, ilustraciones y dibujos para conformar la antología. Entre los colaboradores visuales se destacan Hugo Jauregui, Patricia Valdivia y Hugo Guantay. La tapa del libro fue diseñada por Nadina Toledo, reconocida artista plástica de la región.
La relación entre Ponce y Toro se fortaleció con los años, especialmente durante sus encuentros en distintas provincias del país. Uno de los momentos más significativos fue cuando Ponce le propuso a Toro dar su nombre al escenario del Festival de la Miel en Metán. "Se emocionó mucho cuando le conté que el escenario llevaría su nombre. Fue una amistad que creció con el tiempo", recordó Ponce.
La antología "Para no olvidarte", que representa el afecto y el reconocimiento que artistas y admiradores le profesan, fue presentada en Salta Capital, Cosquín, Tilcara y Rosario de la Frontera, donde el público manifestó su interés y respeto por la figura del músico.
Ponce, quien además de editar el libro desarrolló su carrera en la música junto a sus hijos El Pulpo, Yuli y Nailén, destacó la importancia personal de esta publicación. "Es un momento muy especial, no solo por el libro, sino también por la posibilidad de compartir este homenaje con mis hijos y la comunidad de Metán", afirmó.
El recorrido de la antología continuará en Cafayate, en el marco de la Serenata a Cafayate, llevando la memoria de Daniel Toro a nuevas audiencias que siguen valorando su obra y su legado.
El Pre Festival del Gaucho se realizará el viernes 28 de marzo en Joaquín V. González y convoca a cantores y músicos de los cinco municipios del departamento de Anta.
Metán se prepara para una nueva edición del Concurso de la Empanada 2025, un evento que reunirá a los más destacados cocineros en una competencia donde el sabor, la técnica y la tradición serán los protagonistas.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia organiza el concurso para conmemorar el “Día Provincial de la Empanada Salteña” que se llevará a cabo este 4 de abril en la capital, un evento que reúne a las mejores empanaderas de la provincia, donde ya se prepara Claudia de El Tala para este desafío gastronómico.
Con las elecciones del 11 de mayo a la vuelta de la esquina, en Metán se perfila una propuesta renovadora encabezada por jóvenes que buscan sumar fuerzas para renovar la representación en la Cámara de Diputados.
El candidato a diputado definió su línea de trabajo de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La Selección se asegura un lugar en la próxima Copa del Mundo y ese momento puede darse poco más de dos horas antes del clásico con Brasil.