
Si viajás a la Capital, tené en cuenta el aumento en taxis y remises
Desde el 19 de marzo, las tarifas de taxis y remises en Salta subirán un 11%. Si viajás a la Capital, tomá nota de los nuevos valores
El municipio impulsa la castración para controlar la población animal, prevenir enfermedades y promover la tenencia responsable, sumando vacunación y charlas.
Información General17/02/2025El Programa Municipal de Castraciones, implementado por la Dirección de Zoonosis y Salud de Metán, continúa avanzando con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los animales y reducir la sobrepoblación en la ciudad. Durante los primeros meses del año, más de 120 animales, entre perros y gatos, fueron sometidos a cirugía en el marco de este programa, que brinda un servicio gratuito para personas de escasos recursos y animales rescatados.
El programa que fue recibido con gran aceptación por parte de la comunidad, se destaca como una de las políticas más relevantes para la protección animal en la localidad. A través de esta iniciativa, se busca no solo controlar la población animal, sino también prevenir enfermedades, como la rabia, y disminuir el sufrimiento de los animales abandonados, mejorando su bienestar general.
Además de las castraciones, durante el mes de enero se llevaron a cabo operativos de vacunación antirrábica gratuitos en diversos puntos de la ciudad, tales como los barrios Yatasto y Metán Viejo, en el marco de los operativos “CIC en tu Barrio”. También se organizaron charlas de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas, destacando la importancia del compromiso de los vecinos con el cuidado y bienestar de los animales.
El intendente José María Issa, respecto a estas acciones expresó: "El municipio sigue firme en su compromiso con la salud y bienestar de los animales. Vamos a continuar extendiendo este programa a diferentes sectores de la ciudad, para que más vecinos puedan acceder a la castración y la vacunación, contribuyendo a una comunidad más responsable y solidaria con los animales".
El programa no solo está enfocado en la salud animal, sino también en la formación de una ciudadanía más comprometida. Las autoridades municipales insisten en la importancia de que todos los vecinos continúen participando de las campañas de castración y vacunación, ya que estas acciones son fundamentales para evitar la proliferación de animales en situación de calle y reducir los riesgos sanitarios.
Asimismo, se invita a los ciudadanos a seguir participando de las jornadas de vacunación, en un esfuerzo conjunto para construir una ciudad más solidaria y responsable con los animales.
Desde el 19 de marzo, las tarifas de taxis y remises en Salta subirán un 11%. Si viajás a la Capital, tomá nota de los nuevos valores
Fiore fue tajante: "El Gobierno no puede aprobar traslados a dedo". La ministra de Educación explicó ante senadores que el proceso tiene una normativa estricta y que las decisiones las toma la Junta de Calificaciones, integrada por docentes.
Prepárate para todo. Si el sábado salís, no olvides el paraguas y el abrigo ligero, mientras que el domingo, además de la protección solar, no vendría mal una chaqueta liviana por la mañana. Lo mejor es estar listos para los cambios que nos trae el clima
El Tala se suma al crecimiento minero en Salta con el lanzamiento de la plataforma "Trabajo Minería", que conecta a las empresas del sector con trabajadores locales, generando nuevas oportunidades laborales.
Las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito siguen abiertas en Apolinario Saravia. Este beneficio, destinado a estudiantes locales, busca facilitar el acceso a la educación al cubrir los costos del transporte.
El municipio de Metán continúa con los operativos de descacharrado en diversos barrios de la ciudad, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Las tareas se enfocan en la recolección de objetos en desuso que puedan acumular agua y servir como criaderos del mosquito.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector, facilitando la vinculación entre empleadores y trabajadores calificados.
El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.