
Vendían droga en microdosis: tres hombres condenados en Las Lajitas
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Un hombre de 35 años fue imputado por violencia de género, amenazas con arma de fuego y tenencia de armas en Las Lajitas, luego de una denuncia presentada por la madre de su pareja, una joven de 16 años.
Judiciales17/02/2025El pasado fin de semana, un hombre de 35 años fue detenido en una zona rural de Joaquín V. González tras ser denunciado por su pareja, quien relató haber sido víctima de constantes abusos físicos y psicológicos. La denuncia, presentada por la madre de la joven de 16 años, indicó que el acusado, además de agredirla, la amenazó con un arma de fuego.
Ante la gravedad de los hechos, la fiscalía, a cargo del fiscal penal 2, Cesar Saravia, procedió a imputar provisionalmente al acusado por los delitos de lesiones leves agravadas por mediar violencia de género, amenazas con arma de fuego y tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización. Además, durante la intervención policial, se secuestraron un arma de fuego, proyectiles y un arma blanca, elementos que se encuentran bajo análisis judicial.
El fiscal Saravia solicitó la detención preventiva del imputado, medida que fue avalada por la justicia. Asimismo, no se descarta que, conforme avance la investigación, la acusación se amplíe por otros delitos vinculados al caso.
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Dos mujeres y un hombre fueron detenidos e imputados por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tras allanamientos en el barrio Ramón Abdala de Rosario de la Frontera.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.