
Detenciones por fraude en operaciones de venta de autos en General Güemes
Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

El Ministerio Público Fiscal investiga una red de maniobras irregulares en el otorgamiento de pensiones por discapacidad. Hay 22 personas bajo la lupa y se realizaron 17 allanamientos en los que se incautaron millones de pesos, documentación y dispositivos electrónicos.
Judiciales23/10/2025
Por Expresión del Sur
Una investigación federal encendió las alarmas en Joaquín V. González, donde se habrían detectado maniobras fraudulentas vinculadas al otorgamiento irregular de pensiones no contributivas por discapacidad.


El caso se desprende de una causa iniciada en Taco Pozo (Chaco) en 2023, que ahora tiene ramificaciones en territorio salteño. El fiscal general Carlos Martín Amad, de la Unidad Fiscal Salta, impulsó las actuaciones que fueron declaradas “causa compleja” por la jueza federal de Garantías N.º 2, Mariela Giménez.
Hasta el momento, se investigan a 22 personas y ya se realizaron 17 allanamientos en distintos puntos de Joaquín V. González, donde los investigadores secuestraron alrededor de $8 millones, además de abundante documentación y dispositivos electrónicos que están siendo peritados.
Según fuentes judiciales, la pesquisa apunta a determinar cómo operaba la presunta red que habría gestionado pensiones de manera irregular, valiéndose de certificados médicos y documentación apócrifa. Entre los investigados figura un profesional de la salud que también aparece en la causa abierta en Taco Pozo, lo que refuerza la hipótesis de un modus operandi repetido en distintas localidades.
El Ministerio Público Fiscal trabaja sobre miles de casos bajo análisis, con la sospecha de que los beneficios se habrían mantenido en el tiempo, generando un perjuicio millonario al Estado Nacional.
La Fiscalía Penal de la jurisdicción y la jueza interviniente ratificaron que, por el momento, el expediente permanece en etapa de investigación preliminar y que las defensas no pueden acceder al legajo hasta la formalización de la causa, conforme lo establece el Código Procesal Penal Federal.
El escándalo salpica a una localidad que, en los últimos años, ha sido epicentro de múltiples investigaciones por manejos irregulares en programas sociales y asistencia estatal.



Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, imputó a un hombre de 35 años acusado de ingresar a la vivienda de su expareja, amenazarla con un arma blanca y provocar destrozos.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

