
Tensión en Diputados: Amat cruzó con dureza a Cornejo en plena sesión
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
Conversaciones de Walter “Pichi” Flores apuntarían a una coordinación de dirigentes políticos en el reclamo de viviendas, lo que podría estar vinculado a intereses políticos que buscan desestabilizar la gestión del actual intendente Rolando Rojas.
Política19/02/2025La reciente toma de viviendas en El Quebrachal, protagonizada por unas 20 familias con necesidades habitacionales, sumó un nuevo capítulo con la filtración de conversaciones que sugerirían la intervención de actores políticos en el conflicto.
En los chats, que habrían sido atribuidos a Walter “Pichi” Flores, ex presidente del Concejo Deliberante, se observa una supuesta coordinación detrás del reclamo, con menciones a otras personas que tendrían algún rol en la organización de la protesta. En los mensajes, Flores hace referencia a la participación de “la Mari” en el tema de la vivienda y da indicaciones sobre cómo seguir adelante. En la conversación se nombra a Rubén y a un tal José en el proceso. Además, se menciona la necesidad de poner al tanto a "Nardo", en supuesta alusión al exintendente de la localidad.
La filtración de los chats, que han sido proporcionados por una fuente oficial, pone de manifiesto una posible maniobra política detrás de la toma de viviendas en El Quebrachal. Según esta fuente, los mensajes revelan la coordinación de dirigentes políticos en el impulso de esta acción, lo que sugeriría una intención de desestabilizar al actual gobierno municipal. Además, la misma fuente anticipó que se radicará una denuncia formal ante la justicia para esclarecer la situación y determinar la responsabilidad de los involucrados en esta estrategia política.
El conflicto por estas viviendas en El Quebrachal, que fue informado por Expresión del Sur, lleva años sin resolverse. Se trata de un barrio con casas construidas hace más de seis años por el Instituto Provincial de la Vivienda, pero que nunca fueron entregadas y hoy están en estado de abandono. Ante la falta de respuestas, un grupo de familias decidió ocuparlas para visibilizar su reclamo.
Mientras tanto, la comunidad sigue esperando soluciones concretas, en medio de una disputa donde lo político y lo social parecen entremezclarse, este martes el intendente Rolando Rojas se reunió con la presidente del IPV, Adriana Caballero, para tratar las preocupaciones habitacionales que afectan a la comunidad local, especialmente en lo que respecta a la falta de viviendas y la necesidad de completar esta obra inconcluso desde el 2019, en la localidad.
Durante la reunión, Rojas subrayó la crítica situación que enfrentan numerosos vecinos, quienes viven en condiciones precarias debido a la escasez de viviendas y la inexistencia de alternativas accesibles. En particular, se abordó la problemática generada por las viviendas abandonadas, que llevan más de seis años sin ser entregadas, y que actualmente se encuentran en estado de deterioro, sin servicios básicos.
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El gobernador salteño felicitó a Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes, y remarcó la importancia de fortalecer un modelo federal desde las provincias.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.