
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Conversaciones de Walter “Pichi” Flores apuntarían a una coordinación de dirigentes políticos en el reclamo de viviendas, lo que podría estar vinculado a intereses políticos que buscan desestabilizar la gestión del actual intendente Rolando Rojas.
Política19/02/2025La reciente toma de viviendas en El Quebrachal, protagonizada por unas 20 familias con necesidades habitacionales, sumó un nuevo capítulo con la filtración de conversaciones que sugerirían la intervención de actores políticos en el conflicto.
En los chats, que habrían sido atribuidos a Walter “Pichi” Flores, ex presidente del Concejo Deliberante, se observa una supuesta coordinación detrás del reclamo, con menciones a otras personas que tendrían algún rol en la organización de la protesta. En los mensajes, Flores hace referencia a la participación de “la Mari” en el tema de la vivienda y da indicaciones sobre cómo seguir adelante. En la conversación se nombra a Rubén y a un tal José en el proceso. Además, se menciona la necesidad de poner al tanto a "Nardo", en supuesta alusión al exintendente de la localidad.
La filtración de los chats, que han sido proporcionados por una fuente oficial, pone de manifiesto una posible maniobra política detrás de la toma de viviendas en El Quebrachal. Según esta fuente, los mensajes revelan la coordinación de dirigentes políticos en el impulso de esta acción, lo que sugeriría una intención de desestabilizar al actual gobierno municipal. Además, la misma fuente anticipó que se radicará una denuncia formal ante la justicia para esclarecer la situación y determinar la responsabilidad de los involucrados en esta estrategia política.
El conflicto por estas viviendas en El Quebrachal, que fue informado por Expresión del Sur, lleva años sin resolverse. Se trata de un barrio con casas construidas hace más de seis años por el Instituto Provincial de la Vivienda, pero que nunca fueron entregadas y hoy están en estado de abandono. Ante la falta de respuestas, un grupo de familias decidió ocuparlas para visibilizar su reclamo.
Mientras tanto, la comunidad sigue esperando soluciones concretas, en medio de una disputa donde lo político y lo social parecen entremezclarse, este martes el intendente Rolando Rojas se reunió con la presidente del IPV, Adriana Caballero, para tratar las preocupaciones habitacionales que afectan a la comunidad local, especialmente en lo que respecta a la falta de viviendas y la necesidad de completar esta obra inconcluso desde el 2019, en la localidad.
Durante la reunión, Rojas subrayó la crítica situación que enfrentan numerosos vecinos, quienes viven en condiciones precarias debido a la escasez de viviendas y la inexistencia de alternativas accesibles. En particular, se abordó la problemática generada por las viviendas abandonadas, que llevan más de seis años sin ser entregadas, y que actualmente se encuentran en estado de deterioro, sin servicios básicos.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches