
El hogar “Mi Techo Amigo”, inaugurado el pasado jueves en El Quebrachal, no es una obra de infraestructura millonaria, ni una estrategia de marketing político. Es una respuesta.
El hogar “Mi Techo Amigo”, inaugurado el pasado jueves en El Quebrachal, no es una obra de infraestructura millonaria, ni una estrategia de marketing político. Es una respuesta.
El intendente Rolando Rojas habilitó “Mi Techo Amigo”, el primer espacio municipal para personas en situación de calle o sin dónde alojarse. Una decisión que marca diferencia en el interior salteño.
La iniciativa, busca ofrecer un espacio seguro y digno para aquellos que necesitan alojamiento temporario, ya sea por motivos de salud, trámites administrativos o por la vulnerabilidad social que los ha llevado a vivir sin un techo propio.
El diputado nacional mantuvo un encuentro político con los jefes comunales de El Quebrachal y Las Lajitas para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
El intendente participó de la 12ª Expo de la Escuela Técnica de El Quebrachal y destacó el rol de los jóvenes en el futuro productivo de la comunidad.
Autoridades provinciales y municipales encabezaron el acto de entrega de patrulleros y equipamiento policial destinado a reforzar la seguridad en Joaquín V. González y El Quebrachal, con el objetivo de mejorar la prevención en rutas y zonas rurales del departamento Anta.
Tras gestiones del intendente Rojas, se concretó la entrega de un patrullero que mejorará la capacidad operativa del destacamento local. El acto fue acompañado por autoridades provinciales y locales.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
El Quebrachal evalúa la instalación de una sección permanente de Gendarmería Nacional, con el fin de fortalecer la seguridad local y agilizar la respuesta ante emergencias.
El intendente participó junto a academias de danzas, fortines y vecinos en la ceremonia que honró al héroe gaucho. "Su legado es ejemplo de valentía y compromiso", afirmó.
La comunidad de El Porvenir celebró el 75° aniversario de su escuela rural con un acto oficial que reunió a autoridades, exalumnos, docentes y vecinos, en reconocimiento a décadas de trabajo educativo en la zona.
Lucas Maldonado, director de Deportes del municipio, participó en Las Lajitas de la planificación de la Tercera Jornada de Convivencia que se realizará el 5 de julio.
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, alumnos y docentes pusieron manos a la obra para transformar el predio de una escuela técnica.
En El Quebrachal, la Secretaría de Acción Social entregó módulos focalizados a comunidades originarias, en un paso concreto para mejorar su calidad de vida y fortalecer su autonomía, en el marco de una gestión comprometida con el desarrollo social.
El encuentro buscó fortalecer las políticas sociales y mejorar la atención a las familias vulnerables. Participó el diputado electo Juan Pablo Cuellar.
Con apoyo de EDESA, la gestión de Rolando Rojas comenzó una obra clave para mejorar el servicio en un sector que lo esperaba desde hace tiempo.
Jóvenes de El Quebrachal participaron del 7° Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes en Salta, donde se presentaron programas y espacios para fortalecer la voz estudiantil y promover la participación activa en las escuelas.
Conmemorando un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, instituciones educativas y autoridades municipales participaron de un acto patrio en El Quebrachal, donde se destacó el valor de la memoria colectiva y el compromiso con la formación ciudadana.
El municipio de El Quebrachal se sumó al grupo de localidades del interior que recibirán colectivos de SAETA para fines sociales.
El respaldo clave en El Quebrachal y Joaquín V. González aseguró la victoria de Cuéllar como diputado, consolidando el liderazgo de Rojas.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.