"La Muni en LA RADIO": un nuevo espacio para el deporte en Rosario de la Frontera

Con el respaldo del municipio y el compromiso de quienes hacen del deporte una pasión, "La Muni en LA RADIO" se perfila como un programa que busca fortalecer la visibilidad de los atletas, clubes y eventos deportivos locales. A través de entrevistas, análisis y coberturas especiales,

Deportes21/02/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
radio

El deporte local tendrá su lugar en el dial con "La Muni en LA RADIO", un programa impulsado por la Dirección de Deportes del Municipio de Rosario de la Frontera. El espacio saldrá al aire todos los viernes de 12:00 a 13:00 por FM Estéreo 105.5, con el objetivo de difundir y destacar las actividades deportivas de la comunidad.

El lanzamiento de este programa busca fortalecer la visibilidad de los atletas, clubes y eventos deportivos locales. A través de entrevistas, análisis y coberturas especiales, "La Muni en LA RADIO" se convertirá en una plataforma donde los protagonistas del deporte podrán compartir sus experiencias y logros.

la radio

Además, se espera que el programa tenga una participación activa de la audiencia, permitiendo que los vecinos opinen y se involucren en el crecimiento del deporte en la ciudad. Desde la Dirección de Deportes destacan que esta iniciativa no solo servirá para informar, sino también para motivar a más personas a sumarse a la actividad física y a la vida saludable.

Con el respaldo del municipio y el compromiso de quienes hacen del deporte una pasión, "La Muni en LA RADIO" se perfila como un punto de encuentro clave para todos los amantes de la actividad deportiva en Rosario de la Frontera. La invitación está hecha: sintonizar FM Estéreo 105.5 cada viernes y ser parte de este nuevo capítulo en la difusión deportiva local.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.