
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
Cultura24/02/2025La 51° edición de la Serenata a Cafayate cerró con un marco imponente de público y la emoción de miles de salteños y turistas que llegaron a vivir una de las citas más esperadas del verano. Como es tradición, el gobernador Gustavo Sáenz estuvo presente en la última velada en el predio de Payo Solá y, fiel a su estilo, se animó a subir al escenario para interpretar una zamba junto a Las Voces de Orán.
"Es una fiesta que nos une y representa el alma de nuestra tierra. Es identidad y tradición", expresó el mandatario, quien además resaltó el crecimiento del evento y el impacto que genera en la región.
Acompañado por la intendenta Rita Guevara, Sáenz recorrió el predio y dialogó con los medios sobre el desarrollo turístico y cultural de Cafayate. En ese sentido, la jefa comunal destacó el respaldo de la provincia en obras clave como el Centro de Convenciones y la futura sede de Upateco, que fortalecerán aún más la oferta local.
Durante tres noches, el escenario de la Bodega Encantada se llenó de talento con figuras como Jorge Rojas, Ahyre, Sergio Galleguillo, Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, entre otros. Con su esencia intacta, la Serenata a Cafayate volvió a reafirmarse como la gran fiesta folclórica de Salta, donde la música, la tradición y el encuentro con la gente siguen siendo el alma del festival.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital