
El Día de Santa Cecilia se celebrará en Metán con retreta y la participación de cantantes locales, en una jornada dedicada a la música y la cultura.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.
Cultura21/11/2025
Por Expresión del Sur
La ciudad de Las Lajitas se prepara para vivir una nueva edición de los Premios Contacto, una gala que desde hace trece años reconoce a quienes dejaron huellas reales en la vida social, cultural y productiva del interior profundo de Salta. El evento, impulsado por Fabián Leiva, llega este 2025 bajo el lema “Sueños Cumplidos” y con un homenaje que promete emocionar a todo el departamento Anta.


Este año, la distinción especial será para la histórica Banda Azul de Metán, un grupo que trascendió límites geográficos y se convirtió en parte de la memoria colectiva de dos generaciones de anteños. Su música acompañó fiestas populares, bailes estudiantiles y noches que quedaron grabadas para siempre en la gente.
En diálogo con Expresión del Sur, Leiva destacó el valor simbólico del reconocimiento: “Si bien la banda es de Metán, durante dos generaciones hizo vibrar a los pueblos anteños con su música. Cuántas parejas se encontraron por primera vez, y bailando un tema lento del Flaco Cañizares comenzó un proyecto de vida. Ese es el recuerdo que queremos honrar”, expresó.
La Banda Azul —integrada en su formación original por Miguel Alberto Cañizares, Alberto Figueroa, Miguel Ángel Villalba, Rubén Ortega, Sergio Quiroga y Roque Daniel “Pajarín” Quiroga— fue protagonista de la etapa dorada de la música bailable en el interior salteño. Con profesionalismo, versatilidad y un sonido impecable, lograban reproducir los éxitos del momento con una precisión que sorprendía a músicos de toda la provincia.

Interpretaron cumbia, cuarteto, rock nacional y clásicos internacionales, incluidos lentos que marcaron generaciones enteras. Para muchos jóvenes de los 80 y 90, la Banda Azul fue banda sonora de primeras salidas, amores adolescentes y noches imborrables de septiembre estudiantil.
El evento, declarado de interés municipal y provincial, vuelve este año a su espíritu inicial: unir al sector productivo con la comunidad, valorando el esfuerzo de quienes impulsan el desarrollo cultural, social y económico del territorio.
En ese marco, el homenaje a la Banda Azul se convierte en un reconocimiento a un legado que sigue vivo en miles de salteños.
“Es una forma de agradecerles y decirles que jamás serán olvidados”, señaló Leiva.
La 13° edición de los Premios Contacto se realizará el 12 de diciembre en Las Lajitas, donde la Banda Azul recibirá un aplauso de pie y un lugar de honor entre los grandes referentes culturales que hicieron vibrar al interior salteño.



El Día de Santa Cecilia se celebrará en Metán con retreta y la participación de cantantes locales, en una jornada dedicada a la música y la cultura.

El Galpón volverá a abrir sus puertas al arte con una propuesta escénica que reunirá música en vivo, danza y teatro para rescatar la obra y la memoria de la reconocida artista tucumana.

Sergio Quiroga, músico de larga trayectoria en Metán, donó sus recuerdos y documentos al Archivo Histórico de la ciudad para preservar la memoria musical local.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El panorama local de las enfermedades de transmisión sexual volvió a encender señales de alerta, con diagnósticos en alza y especialistas que insisten en reforzar controles y prevención en toda la región.

El Gobernador recibió a ejecutivos de First Quantum Minerals para repasar los avances del proyecto de cobre, oro y molibdeno, considerado una oportunidad histórica para la Puna salteña. Con más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores ya salteños en esta etapa, Taca Taca consolida su impacto en la economía provincial.

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

