
El sabor de la tradición: Dorado ganó el concurso de empanadas de Cristo Rey
La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.
Cultura23/11/2025
Por Expresión del Sur
El Quebrachal se prepara para vivir una de las noches más esperadas del año. Como broche de oro de las Fiestas Patronales en honor a Cristo Rey, la Municipalidad organizó un festival artístico de primer nivel que promete convocar a miles de vecinos y visitantes, con música, baile y un clima festivo que se extenderá hasta que salga el sol.


Tras la solemne misa y la procesión encabezada por el padre Fernando Campero —momentos centrales de la jornada patronal—, la comunidad tendrá su merecida celebración popular, un sello ya característico de El Quebrachal.
El escenario se encenderá desde las 22:30, inaugurando una maratón musical que recorrerá distintos géneros, estilos y artistas.
22:30 a 23:00 – Los Hermanos Villa
23:15 a 23:55 – Nico Escobar
00:10 a 01:10 – Hernán Arias
01:25 a 02:25 – Banda de Potencia
02:40 a 03:40 – Canto del Alma
04:00 a 05:00 – Los Charros
05:15 a 06:15 – Santiago Cueto
06:30 – Diego García, encargado de cerrar la noche con el primer sol del 24.
Con esta grilla, la Municipalidad busca ofrecer una propuesta inclusiva y festiva, alineada al espíritu de las celebraciones patronales que durante todo el fin de semana unieron fe, cultura y deporte.
El intendente Rolando Rojas destacó que este festival “es un reconocimiento a la comunidad, que cada año acompaña y sostiene nuestras tradiciones”. Las autoridades municipales también remarcaron el trabajo logístico y el esfuerzo de todas las áreas para garantizar un evento seguro y organizado.
El Quebrachal está listo. La devoción ya se expresó en las calles; ahora llega la fiesta. Y promete ser inolvidable.




La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El Día de Santa Cecilia se celebrará en Metán con retreta y la participación de cantantes locales, en una jornada dedicada a la música y la cultura.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.


Más de cuarenta estudiantes recibieron certificados por cursos y prácticas formativas vinculadas a herramientas digitales, programación y proyectos comunitarios. La actividad fue coordinada entre el IES Juan Carlos Dávalos y la Municipalidad.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

