
Vialidad Inició los trabajos de bacheo en Ruta 16: transitar con precaución
Los trabajos en Ruta 16 iniciaron el martes 25 de marzo y continuarán durante los próximos días.
El Gerente del Hospital del Carmen, desmintió tajantemente las acusaciones del titular de la clínica San José, calificándolas de "falacias" y defendiendo la labor del hospital como un servicio público al servicio de la comunidad, sin intereses privados.
Actualidad28/02/2025El doctor Pedro Samsón, gerente del Hospital del Carmen, salió al cruce de las recientes declaraciones del doctor Esteban Poma, titular de la clínica San José, quien había cuestionado la gestión de los servicios de salud tanto públicos como privados en la localidad. Poma había señalado lo que consideró un direccionamiento de afiliados que afectaba a su clínica. En ese contexto, Samsón desmintió las acusaciones, calificándolas de "falacias absolutas" y "mentiras".
En una entrevista emitida por Spacio TV, Samsón sostuvo que el hospital se rige por los lineamientos del gobernador Gustavo Sáenz y del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, quienes reforzaron la política de acceso equitativo a la salud en toda la provincia. "Nuestra labor responde a un compromiso con la salud pública y con los principios fijados por el Ministerio. Lo que se dijo no solo es falso, sino que atenta contra un sistema que trabaja para garantizar la atención médica a toda la población", afirmó.
Subrayó que el Hospital del Carmen, en su calidad de centro de salud pública, está al servicio de la ciudadanía, sin distinción de obra social o situación económica. Según su testimonio, los traslados de pacientes se realizan de acuerdo a la urgencia y necesidad del caso, siendo el servicio de ambulancia una prioridad para el hospital y no para las clínicas. "El hospital da servicio al ciudadano, no a una clínica", aseveró, asegurando que no se priorizan los intereses privados sobre la salud de la gente.
Respecto a las críticas sobre la cantidad de camas de terapia intensiva, explicó que el hospital cuenta actualmente con cuatro camas, las cuales en su mayoría están ocupadas por pacientes derivados de otras clínicas que no pueden cubrir los costos terapéuticos, a pesar de que los mismos pacientes prefieren internarse en su hospital por el costo más accesible. "El hospital sostiene gran parte del sistema público de salud en Metán", destacó, indicando que el centro médico no solo atiende a los ciudadanos de la ciudad, sino también a los pacientes provenientes de departamentos vecinos como Rosario de la Frontera y Anta.
En cuanto al tomógrafo, cuya funcionalidad fue cuestionada por Poma, Samsón fue enfático al desmentir los dichos del médico. "El tomógrafo está operativo, no es como se dijo. La falta de servicio no se debe a un problema del equipo, sino a la falta de recursos humanos. Pero se está trabajando para que pronto esté disponible", expresó, señalando que el aparato fue instalado gracias a una donación y que el Ministerio de Salud Pública se comprometió a ponerlo en funcionamiento en los próximos días.
El gerente también informó sobre los avances de la obra de ampliación del hospital, específicamente la nueva unidad de terapia intensiva que contará con 32 camas. Dijo que la construcción está en un 90% de ejecución y que, cuando esté concluida, se dispondrá de los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la cobertura de los servicios. "Este hospital es una de las instituciones más importantes para la comunidad de Metán y la región sur de la provincia", afirmó Samsón.
ASimismo, no escatimó en criticar las declaraciones de Poma, lamentando que se haya atacado al sistema público de salud, al cual calificó como "el pilar fundamental para la atención de la salud en la zona". En una referencia directa a la situación durante la pandemia, Samsón recordó que durante el pico de la crisis sanitaria, la clínica San José no ofreció atención a los pacientes más críticos, mientras que el hospital público se mantuvo operativo, asistiendo a quienes más lo necesitaban. "Durante la pandemia, aquí no se dejó a nadie sin atención. Otros no pueden decir lo mismo", enfatizó.
Por último, el gerente del nosocomio cerró la conversación dejando en claro que su trabajo es defender al hospital y a la comunidad, sin mezclar intereses empresariales ni personales. "Yo me hago responsable de este hospital y doy la cara. Cada uno es responsable de lo que le compete", concluyó, reafirmando el compromiso del Hospital del Carmen con la salud pública y la población de Metán.
Los trabajos en Ruta 16 iniciaron el martes 25 de marzo y continuarán durante los próximos días.
El gobernador de la provincia encabezó el acto por el Bicentenario de la Policía de Salta, donde destacó el compromiso, la vocación y la entrega de la fuerza a lo largo de 200 años. Durante la ceremonia, se rindieron homenajes, se entregaron reconocimientos y se anunciaron medidas para fortalecer la seguridad en la provincia.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La droga fue descubierta por los gendarmes del Escuadrón 55 "Tucumán", quienes sometieron las piezas postales al escáner de la Fuerza.
El Concejo Deliberante de Salta avanza sobre el proyecto de Emiliano Durand.