
San José de Metán celebrará este lunes el Día de la Tradición con acto oficial
La Municipalidad de San José de Metán invita a participar del acto central que se realizará este lunes 10 de noviembre a las 10:00 en la Plazoleta José Hernández.

El municipio de El Galpón, a través de su director de Cultura, se suma al lanzamiento del Fondo Ciudadano 2025, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Salta que destina más de 60 millones de pesos a proyectos culturales en toda la provincia.
Cultura02/03/2025
Xiomara Díaz
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta lanzó oficialmente el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2025, con una inversión superior a los 60 millones de pesos, destinados a respaldar iniciativas culturales en todo el territorio provincial. En este contexto, el municipio de El Galpón, a través de su director de Cultura, Horacio Vizgarra, se sumó a esta convocatoria para fortalecer la cultura local, colaborando con el objetivo de ampliar las oportunidades de acceso a recursos para el desarrollo de proyectos culturales.


El anuncio fue realizado por el secretario de Cultura, Diego Ashur, quien destacó la importancia de este programa de fomento cultural en un momento de desafíos económicos. Durante su intervención, Ashur expresó que “a pesar de las dificultades a nivel nacional, en Salta continuamos comprometidos con el desarrollo de la cultura, poniendo nuestros recursos al servicio de la comunidad”. En ese sentido, la apertura de la convocatoria al Fondo Ciudadano representa un paso más en el fortalecimiento de la cultura salteña, tanto en el ámbito urbano como rural.
El programa está destinado a financiar proyectos en diversas áreas, tales como formación, equipamiento e insumos para espacios culturales, desarrollo artesanal, producción cultural, patrimonio cultural y regularización de entidades culturales. Las iniciativas podrán acceder a una financiación de hasta 600.000 pesos para cubrir honorarios, insumos, traslados y otros costos específicos.
La convocatoria, que comenzó el 27 de febrero, permanecerá abierta hasta el 21 de abril de 2025. Los interesados deberán completar el formulario disponible en el sitio web oficial de la Secretaría de Cultura www.culturasalta.gov.ar para postularse.
En el evento de lanzamiento, realizado en la ciudad de Salta, estuvieron presentes representantes de más de 30 municipios salteños, quienes recibieron detalles sobre los alcances y requisitos del fondo. Entre los asistentes se destacaron las delegaciones de Aguaray, Animaná, Apolinario Saravia, Cachi, Cafayate, Campo Santo, El Bordo, El Carril, El Galpón, San Carlos, San Ramón de la Nueva Orán, San José de Metán, entre otros.
El Fondo Ciudadano 2025 reafirma el compromiso de la provincia de Salta por seguir impulsando proyectos que promuevan la diversidad cultural y el fortalecimiento de las tradiciones locales, a la vez que busca facilitar la creación de espacios de encuentro y desarrollo para las comunidades del interior. Para más información, los interesados pueden acercarse a la Municipalidad de El Galpón.



La Municipalidad de San José de Metán invita a participar del acto central que se realizará este lunes 10 de noviembre a las 10:00 en la Plazoleta José Hernández.

La primera bailarina y coreógrafa salteña compartió una jornada de formación con bailarinas y bailarines de la Academia Vitt Dance, dirigida por Virginia Saravia.

En la Casa de la Cultura se presentó el poemario El amor en las manos de Dios, del escritor gonzaleño Uvaldo Benjamín Torres Morales, en el marco del proyecto Siembra Poética Artesanal.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

El reciente bloqueo de la plataforma de videojuegos Roblox en las escuelas porteñas, decidido por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tras una denuncia por un presunto caso de grooming, reavivó el debate sobre los límites y desafíos del uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

