
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
La situación del sector citrícola tucumano podría generar un efecto dominó en Salta, donde numerosas familias dependen de esta actividad.
Actualidad07/03/2025El sector citrícola de Tucumán enfrenta una crisis que podría tener impacto en la provincia de Salta. Este viernes 7 de marzo, representantes de los trabajadores rurales fueron convocados a una reunión en Casa de Gobierno con funcionarios provinciales para exponer la difícil situación que atraviesan.
El encuentro, dispuesto por el gobernador Osvaldo Jaldo y gestionado por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, contará con la participación de referentes gremiales y de Jorge Faciano, reconocido por su compromiso con los derechos laborales.
Los trabajadores denuncian la falta de resolución de la cláusula de revisión salarial vencida, así como la ausencia de acuerdos paritarios para el año en curso, lo que mantiene al sector en una profunda incertidumbre. Como consecuencia, la jornada de lucha prevista para el viernes fue suspendida, y en su lugar, se realizará una asamblea general el sábado 8 de marzo en la ciudad de Aguilares, donde se informarán los resultados de la reunión.
La situación del sector citrícola tucumano podría generar un efecto dominó en Salta, donde numerosas familias dependen de esta actividad. La incertidumbre salarial y las condiciones laborales afectan no solo a los trabajadores de Tucumán, sino también a los que forman parte de la cadena productiva en nuestra provincia.
Desde el Movimiento de Trabajadores Rurales 3° Línea aseguran que su prioridad es la transparencia y el bienestar de los obreros rurales, mientras esperan respuestas concretas que eviten mayores conflictos en la actividad citrícola del NOA.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.