
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Así lo expresó Atilio Signorelli Caro, quien destacó la importancia del control y la buena administración en los municipios, haciendo énfasis en evitar el gasto innecesario en personal y optimizar la prestación de servicios.
Política07/03/2025
Por Expresión del Sur
El productor y dirigente metanense Atilio Signorelli Caro expresó su apoyo al discurso brindado por el presidente Javier Milei, ante la asamblea legislativa días atrás, subrayando la importancia de trasladar los lineamientos planteados a los municipios de la provincia para alinearse con los objetivos del Gobierno Nacional.


Entre los puntos destacados por Signorelli, mencionó la afirmación del presidente respecto a que su administración no financiará el déficit de las provincias, señalando que cada jurisdicción debe ser responsable de la gestión de sus propios recursos, sin depender de la Nación. En este sentido, el dirigente local explicó que "es fundamental comprender esto, ya que muchos interpretan la reducción de las transferencias a las provincias como un desfinanciamiento, pero en realidad se trata de una oportunidad para que cada provincia y municipio se ajusten a sus propios ingresos y eviten generar déficit. Es necesario reestructurar la administración pública para lograr eficiencia y reducir costos".
También hizo referencia a las declaraciones de Milei sobre la responsabilidad fiscal de los gobernadores e intendentes, quienes deben optimizar sus gastos sin esperar asistencia del Estado Nacional. "Esto es exactamente lo que debemos lograr. Los municipios deben ser administrados de manera eficiente y evitar el despilfarro en recursos humanos que no contribuyen al funcionamiento de la gestión", agregó el dirigente.
Finalmente, Signorelli Caro resaltó la postura del presidente respecto a la coparticipación, un sistema que, según Milei, fomenta el gasto excesivo y la dependencia de las provincias hacia el gobierno central. El dirigente metanense coincidió en que las provincias deben ser autosuficientes y gestionar sus propios ingresos, al tiempo que hizo hincapié en que los municipios también deben ajustarse a la nueva realidad económica, buscando eficiencia en cada área de la administración local.



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

