
Refuerzan controles en Aguas Blancas y restringen el cruce informal hacia Bolivia
Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

El Sindicato de Trabajadores Químicos de Salta (STIQ) reconoció a sus afiliadas por el Día de la Mujer.
Actualidad10/03/2025 Xiomara Díaz
Xiomara Díaz
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores Químicos de Salta (STIQ) llevó a cabo una jornada de reconocimiento para las trabajadoras afiliadas a la entidad. En la actividad, encabezada por el secretario general del gremio, Javier Salis, y miembros de la comisión directiva, se hizo entrega de presentes a las trabajadoras en señal de reconocimiento por su labor y compromiso en el ámbito laboral.


En este contexto, Salis destacó la importancia del rol de la mujer en el sector químico y en el movimiento sindical, subrayando que la presencia femenina en las industrias es fundamental para el desarrollo y crecimiento del sector. "Las trabajadoras demuestran su capacidad, esfuerzo y compromiso en cada una de sus funciones, y desde el sindicato continuamos defendiendo sus derechos y promoviendo mejores condiciones laborales", expresó el dirigente gremial.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de seguir impulsando la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y garantizar el acceso a mejores condiciones de empleo para todas las trabajadoras. "El reconocimiento de la mujer trabajadora no debe limitarse a un solo día, sino que debe traducirse en acciones concretas que fortalezcan su inclusión, capacitación y estabilidad laboral", agregó.
La jornada contó con la participación de delegadas sindicales y trabajadoras del sector, quienes valoraron la iniciativa como un gesto significativo en el marco de una fecha que resalta la lucha histórica por los derechos laborales y sociales de la mujer. Además, desde la comisión directiva del sindicato reiteraron su compromiso con la defensa de las condiciones de trabajo, promoviendo el diálogo y la negociación como herramientas fundamentales para alcanzar mejoras en el sector.

Con este tipo de actividades, el STIQ reafirma su labor en la representación de los trabajadores y su compromiso con la equidad de género dentro del ámbito sindical, fortaleciendo la presencia y participación de las mujeres en la organización gremial.



Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La Justicia Federal ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país, al hacer lugar a una acción colectiva que denunció restricciones en el acceso al programa “Vivir Mejor”.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

