
"Sentir que algo te supera no te hace débil, te hace humano", afirmó Romeri
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
El Sindicato de Trabajadores Químicos de Salta (STIQ) reconoció a sus afiliadas por el Día de la Mujer.
Actualidad10/03/2025En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores Químicos de Salta (STIQ) llevó a cabo una jornada de reconocimiento para las trabajadoras afiliadas a la entidad. En la actividad, encabezada por el secretario general del gremio, Javier Salis, y miembros de la comisión directiva, se hizo entrega de presentes a las trabajadoras en señal de reconocimiento por su labor y compromiso en el ámbito laboral.
En este contexto, Salis destacó la importancia del rol de la mujer en el sector químico y en el movimiento sindical, subrayando que la presencia femenina en las industrias es fundamental para el desarrollo y crecimiento del sector. "Las trabajadoras demuestran su capacidad, esfuerzo y compromiso en cada una de sus funciones, y desde el sindicato continuamos defendiendo sus derechos y promoviendo mejores condiciones laborales", expresó el dirigente gremial.
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de seguir impulsando la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y garantizar el acceso a mejores condiciones de empleo para todas las trabajadoras. "El reconocimiento de la mujer trabajadora no debe limitarse a un solo día, sino que debe traducirse en acciones concretas que fortalezcan su inclusión, capacitación y estabilidad laboral", agregó.
La jornada contó con la participación de delegadas sindicales y trabajadoras del sector, quienes valoraron la iniciativa como un gesto significativo en el marco de una fecha que resalta la lucha histórica por los derechos laborales y sociales de la mujer. Además, desde la comisión directiva del sindicato reiteraron su compromiso con la defensa de las condiciones de trabajo, promoviendo el diálogo y la negociación como herramientas fundamentales para alcanzar mejoras en el sector.
Con este tipo de actividades, el STIQ reafirma su labor en la representación de los trabajadores y su compromiso con la equidad de género dentro del ámbito sindical, fortaleciendo la presencia y participación de las mujeres en la organización gremial.
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
Los mercados argentinos atraviesan otra jornada de extrema tensión: el riesgo país superó los 1.400 puntos, los bonos en dólares sufrieron fuertes caídas y el dólar se acercó a los $1.500, luego de los recientes resultados adversos del oficialismo en el Congreso y sin señales concretas de intervención del gobierno.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.