
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

La diputada Nancy Jaime presentó un proyecto para crear un Polo Tecnológico en Metán, buscando generar empleo, capacitación digital e impulsar la economía local. La iniciativa ya cuenta con respaldo legislativo.
Actualidad12/03/2025
Xiomara Díaz
La Cámara de Diputados de Salta aprobó recientemente un proyecto de declaración que solicita al Poder Ejecutivo Provincial gestionar la apertura de un Polo Tecnológico en el departamento Metán. Esta iniciativa fue presentada por la diputada Nancy Jaime, del bloque Más Salta - Metán, quien destacó la importancia de este proyecto para el impulso de la economía local y el fomento de nuevas oportunidades laborales.


En su intervención en la Cámara, Jaime recordó que este proyecto fue planteado el año pasado y ha recibido el respaldo necesario en todas las comisiones correspondientes. La diputada señaló que el Polo Tecnológico tiene como objetivo central promover la colaboración entre las instituciones educativas, los centros de investigación y el sector empresarial, tanto público como privado, generando nuevas oportunidades de empleo y activando la economía en la región, especialmente en San José de Metán.
También hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la formación en habilidades digitales, tanto para los jóvenes como para los adultos, con el fin de facilitar su inserción en el mundo laboral. En ese sentido, mencionó al Instituto de Educación Superior (IES) Nº 6021, cual oferta educativa en informática permitió a numerosos jóvenes recibir formación en este campo. La creación del Polo Tecnológico, según Jaime, representaría una posibilidad de mejorar la empleabilidad y promover la capacitación dentro de la economía del conocimiento.
El proyecto contempla, además, el desarrollo de plataformas interactivas para cursos en línea, la creación de empresas dedicadas a la gestión de información, así como la implementación de sistemas de análisis de datos educativos, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y combatir problemas como la deserción escolar.
Jaime también destacó la importancia de crear una plataforma de colaboración que permita la resolución de conflictos dentro de la comunidad y favorezca la integración de emprendedores, contribuyendo a la generación de nuevas empresas y a la venta de productos a nivel local y regional. Según la diputada, el costo de implementación del Polo no sería elevado, dado que Metán ya cuenta con la infraestructura necesaria, como la fibra óptica, y solo requeriría un espacio adecuado para su funcionamiento.
El proyecto ahora queda a la espera de la gestión del Poder Ejecutivo Provincial para su desarrollo. Sin embargo, la diputada expresó su confianza en que esta propuesta traerá importantes beneficios para el futuro de Metán y contribuirá al fortalecimiento de la economía local mediante la incorporación de nuevas tecnologías y la capacitación de la población.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

