Advierten que Metán está a un paso de contar con su propio Polo Tecnológico

La diputada Nancy Jaime presentó un proyecto para crear un Polo Tecnológico en Metán, buscando generar empleo, capacitación digital e impulsar la economía local. La iniciativa ya cuenta con respaldo legislativo.

Actualidad12/03/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Nancy Jaime

La Cámara de Diputados de Salta aprobó recientemente un proyecto de declaración que solicita al Poder Ejecutivo Provincial gestionar la apertura de un Polo Tecnológico en el departamento Metán. Esta iniciativa fue presentada por la diputada Nancy Jaime, del bloque Más Salta - Metán, quien destacó la importancia de este proyecto para el impulso de la economía local y el fomento de nuevas oportunidades laborales.

En su intervención en la Cámara, Jaime recordó que este proyecto fue planteado el año pasado y ha recibido el respaldo necesario en todas las comisiones correspondientes. La diputada señaló que el Polo Tecnológico tiene como objetivo central promover la colaboración entre las instituciones educativas, los centros de investigación y el sector empresarial, tanto público como privado, generando nuevas oportunidades de empleo y activando la economía en la región, especialmente en San José de Metán.

También hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la formación en habilidades digitales, tanto para los jóvenes como para los adultos, con el fin de facilitar su inserción en el mundo laboral. En ese sentido, mencionó al Instituto de Educación Superior (IES) Nº 6021, cual oferta educativa en informática permitió a numerosos jóvenes recibir formación en este campo. La creación del Polo Tecnológico, según Jaime, representaría una posibilidad de mejorar la empleabilidad y promover la capacitación dentro de la economía del conocimiento.

El proyecto contempla, además, el desarrollo de plataformas interactivas para cursos en línea, la creación de empresas dedicadas a la gestión de información, así como la implementación de sistemas de análisis de datos educativos, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y combatir problemas como la deserción escolar.

Jaime también destacó la importancia de crear una plataforma de colaboración que permita la resolución de conflictos dentro de la comunidad y favorezca la integración de emprendedores, contribuyendo a la generación de nuevas empresas y a la venta de productos a nivel local y regional. Según la diputada, el costo de implementación del Polo no sería elevado, dado que Metán ya cuenta con la infraestructura necesaria, como la fibra óptica, y solo requeriría un espacio adecuado para su funcionamiento.

El proyecto ahora queda a la espera de la gestión del Poder Ejecutivo Provincial para su desarrollo. Sin embargo, la diputada expresó su confianza en que esta propuesta traerá importantes beneficios para el futuro de Metán y contribuirá al fortalecimiento de la economía local mediante la incorporación de nuevas tecnologías y la capacitación de la población.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sáenz

Sáenz destacó la inspiración de los peregrinos, traducida en esperanza

Por Expresión del Sur
Actualidad16/09/2025

Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.

Noticias más leídas
Saavedra - Jimena Salas

Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Por Expresión del Sur
Policiales16/09/2025

Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.