
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Hasta la semana epidemiológica 10, se registraron ocho casos de Hepatitis A en el norte de Salta. Las autoridades emiten alerta sanitaria y refuerzan las medidas preventivas en las zonas afectadas.
Salud13/03/2025Hasta la semana epidemiológica (SE) 10, comprendida entre el 2 y 8 de marzo, el Ministerio de Salud Pública reportó ocho casos de Hepatitis A en las localidades de Embarcación y Santa Victoria Este, en el norte provincial. De estos, cinco fueron confirmados por laboratorio y tres a través de nexos epidemiológicos. Los afectados, en su mayoría, son niños, adolescentes y jóvenes adultos, con edades comprendidas entre los 4 y 26 años. Además, se han descartado 19 casos, mientras que uno se encuentra en estudio.
El brote en estas zonas generó una alerta por parte de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, que emitió una alerta sanitaria sobre el incremento de casos. Francisco García, director general de la entidad, señaló que un brote epidémico ocurre cuando los casos superan lo habitual en una población específica, aunque pueda tratarse de una enfermedad poco frecuente.
La Hepatitis A, una enfermedad viral que afecta el hígado, se transmite principalmente a través del contacto con personas infectadas o el consumo de alimentos y agua contaminada.
El Ministerio de Salud subrayó que la prevención es fundamental para evitar la propagación del virus. La correcta higiene personal, el lavado de manos frecuente, la eliminación adecuada de excreciones y la seguridad en el consumo de agua y alimentos son las medidas preventivas esenciales. Paula Herrera, jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, remarcó la importancia de la concientización de la población y la consulta temprana en caso de síntomas como fiebre, malestar general, ictericia y dolor abdominal.
Las autoridades provinciales también anunciaron que se reforzarán las actividades de sensibilización y control, buscando mejorar las coberturas de vacunación y garantizar un diagnóstico oportuno para la comunidad.
Este aumento de casos en la provincia se enmarca dentro de una tendencia creciente a nivel nacional. A la semana epidemiológica 6, el Ministerio de Salud de la Nación registró 24 casos, distribuidos principalmente en CABA, Córdoba, y Santa Fe, con un fuerte énfasis en la detección temprana y la prevención en las zonas más afectadas.
Ante la situación, las autoridades locales siguen trabajando en acciones coordinadas para mitigar el impacto del brote y evitar mayores contagios.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.