
La coca, por las nubes: el cuarto de la “seleccionada” ya cuesta $18.000
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
La Vicepresidenta negó que los incidentes ocurridos durante la protesta de jubilados frente al Congreso representaran un intento de golpe de Estado, como afirmaron los ministros Guillermo Francos y Patricia Bullrich. Además, expresó su solidaridad tanto con los manifestantes heridos como con las fuerzas de seguridad.
Actualidad13/03/2025En el marco de la Expoagro 2025, que se lleva a cabo del 11 al 14 de marzo, la vicepresidenta Victoria Villarruel se pronunció sobre los incidentes ocurridos durante la reciente marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación. La movilización, que exigía mejoras en las pensiones, derivó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, resultando en más de 120 detenidos y al menos 45 heridos.
Villarruel expresó su solidaridad con todas las personas afectadas. "Me solidarizo con todos los heridos, sean de aquellos que fueron a manifestarse como de quienes son las fuerzas federales, que ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia", declaró la vicepresidenta.
Además, la funcionaria enfatizó la importancia de resolver estos conflictos dentro del marco democrático y legal, destacando que la violencia no es un medio legítimo para expresar demandas o defender causas. "Espero que esto pueda ser resuelto como se resuelven las cosas en democracia", añadió Villarruel.
Estas declaraciones contrastan con las de otros miembros del oficialismo, quienes calificaron los disturbios como un intento de desestabilización del gobierno. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que los detenidos podrían enfrentar hasta 20 años de prisión bajo una nueva ley antimafia.
La marcha de los jubilados, que se realiza semanalmente para reclamar mejoras en sus haberes, contó en esta ocasión con el apoyo de barras bravas de clubes de fútbol y militantes políticos, lo que derivó en una escalada de violencia. La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) presentó dos denuncias por la represión, centrándose en los ataques sufridos por una jubilada de 87 años y por el fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado reservado tras ser herido por un cartucho de gas lacrimógeno.
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
Sin discursos políticos, referentes de Primero los Salteños compartieron en el escenario el símbolo que identifica al espacio, en un gesto que no pasó inadvertido ante miles de jóvenes del departamento.
En Apolinario Saravia, capital departamental de la juventud en Anta, la presencia de la ministra Fiore en la apertura de la Fiesta de los Estudiantes fue leída como un gesto político clave tras años de debate sobre el rol del Estado en este tipo de celebraciones.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.