
Emiliano Durand dejó claro que quiere seguir al frente de la Capital
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La Vicepresidenta negó que los incidentes ocurridos durante la protesta de jubilados frente al Congreso representaran un intento de golpe de Estado, como afirmaron los ministros Guillermo Francos y Patricia Bullrich. Además, expresó su solidaridad tanto con los manifestantes heridos como con las fuerzas de seguridad.
Actualidad13/03/2025En el marco de la Expoagro 2025, que se lleva a cabo del 11 al 14 de marzo, la vicepresidenta Victoria Villarruel se pronunció sobre los incidentes ocurridos durante la reciente marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación. La movilización, que exigía mejoras en las pensiones, derivó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, resultando en más de 120 detenidos y al menos 45 heridos.
Villarruel expresó su solidaridad con todas las personas afectadas. "Me solidarizo con todos los heridos, sean de aquellos que fueron a manifestarse como de quienes son las fuerzas federales, que ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia", declaró la vicepresidenta.
Además, la funcionaria enfatizó la importancia de resolver estos conflictos dentro del marco democrático y legal, destacando que la violencia no es un medio legítimo para expresar demandas o defender causas. "Espero que esto pueda ser resuelto como se resuelven las cosas en democracia", añadió Villarruel.
Estas declaraciones contrastan con las de otros miembros del oficialismo, quienes calificaron los disturbios como un intento de desestabilización del gobierno. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que los detenidos podrían enfrentar hasta 20 años de prisión bajo una nueva ley antimafia.
La marcha de los jubilados, que se realiza semanalmente para reclamar mejoras en sus haberes, contó en esta ocasión con el apoyo de barras bravas de clubes de fútbol y militantes políticos, lo que derivó en una escalada de violencia. La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) presentó dos denuncias por la represión, centrándose en los ataques sufridos por una jubilada de 87 años y por el fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado reservado tras ser herido por un cartucho de gas lacrimógeno.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.