
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
La Vicepresidenta negó que los incidentes ocurridos durante la protesta de jubilados frente al Congreso representaran un intento de golpe de Estado, como afirmaron los ministros Guillermo Francos y Patricia Bullrich. Además, expresó su solidaridad tanto con los manifestantes heridos como con las fuerzas de seguridad.
Actualidad13/03/2025En el marco de la Expoagro 2025, que se lleva a cabo del 11 al 14 de marzo, la vicepresidenta Victoria Villarruel se pronunció sobre los incidentes ocurridos durante la reciente marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación. La movilización, que exigía mejoras en las pensiones, derivó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, resultando en más de 120 detenidos y al menos 45 heridos.
Villarruel expresó su solidaridad con todas las personas afectadas. "Me solidarizo con todos los heridos, sean de aquellos que fueron a manifestarse como de quienes son las fuerzas federales, que ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia", declaró la vicepresidenta.
Además, la funcionaria enfatizó la importancia de resolver estos conflictos dentro del marco democrático y legal, destacando que la violencia no es un medio legítimo para expresar demandas o defender causas. "Espero que esto pueda ser resuelto como se resuelven las cosas en democracia", añadió Villarruel.
Estas declaraciones contrastan con las de otros miembros del oficialismo, quienes calificaron los disturbios como un intento de desestabilización del gobierno. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que los detenidos podrían enfrentar hasta 20 años de prisión bajo una nueva ley antimafia.
La marcha de los jubilados, que se realiza semanalmente para reclamar mejoras en sus haberes, contó en esta ocasión con el apoyo de barras bravas de clubes de fútbol y militantes políticos, lo que derivó en una escalada de violencia. La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) presentó dos denuncias por la represión, centrándose en los ataques sufridos por una jubilada de 87 años y por el fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado reservado tras ser herido por un cartucho de gas lacrimógeno.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.