
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
La agenda cultural de la semana ofrece una variedad de actividades que van desde el impulso a la autonomía económica hasta espectáculos musicales y teatrales.
Turismo18/03/2025Hasta el 23 de marzo, la ciudad tendrá propuestas culturales y sociales que invitan a la reflexión, el disfrute y la participación. El miércoles 19 de marzo, el Teatro Usina Cultural será el escenario de "Progresar en Igualdad", un programa dirigido a mujeres y personas LGBTIQ+ que buscan fortalecer su independencia económica.
A partir de las 10:00, los asistentes podrán conocer las opciones de créditos, microcréditos y banco de herramientas impulsadas por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo a través de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad.
El jueves 20 de marzo, en el Anfiteatro, se celebrará el Día Internacional de la Felicidad con un evento abierto a todo público a las 18:00. El Paseo de la Felicidad ofrecerá stands informativos, degustaciones, talleres, charlas y un espacio artístico interactivo para compartir mensajes positivos. Además, a las 21:00, el Teatro recibirá a Ezequiel Campa con su espectáculo de stand up "Sí pero NO", una propuesta irreverente y caótica que ha sido galardonada con el premio Estrella de Mar 2025.
El sábado 22 de marzo, de 15:30 a 20:30, en el Aula Taller, se llevará a cabo el encuentro "Charlando sobre los Órdenes del Amor", facilitado por Ariel Pavone y Andrea Yacuzzi. A través de dinámicas y ejercicios vivenciales, los participantes explorarán la influencia de sus vínculos y aprenderán a liberar cargas emocionales heredadas.
Más tarde, a las 21:30, el SUM será el espacio donde se presentará la obra "Mallevadas – Una historia argenta", escrita por Florencia Aroldi y dirigida por Cristina Idiarte. Con un elenco sólido y personajes llenos de matices, la puesta en escena promete una experiencia teatral intensa y bien trabajada.
El cierre de la semana será el domingo 23 de marzo a las 18:00 en el Anfiteatro con "Camino a los diez años", un espectáculo musical a cargo del grupo Inti Suma. Provenientes de Campo Quijano, la agrupación interpretará música andina y contará con la participación especial de artistas invitados como Florencia Causarano, la comparsa Los brujos del Encón, la agrupación de tinkus Suyai Munay y los caporales Origen de mi tierra.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.