
Metán: invierten en seguridad vial con la modernización del alumbrado en la Ruta 9/34
Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

Los empleados municipales de Rosario de la Frontera que están próximos a jubilarse fueron recategorizados, alcanzando el máximo nivel según sus funciones. La medida, enmarcada en la Ordenanza 4363/23, reconoce su trayectoria y compromiso con la administración pública local.
Interés General20/03/2025
Xiomara Díaz
Los empleados municipales de Rosario de la Frontera que se encuentran a tres años de su jubilación alcanzarán el máximo nivel de categorización según la función que desempeñan. Esta medida, que responde a la Ordenanza 4363/23, busca reconocer la trayectoria y el aporte de quienes han dedicado gran parte de su vida al servicio público, fortaleciendo el funcionamiento de la administración municipal.


La decisión fue oficializada en una reunión celebrada en la Sala de Juntas de la Municipalidad, donde el Intendente Kuldeep Singh, acompañado por la Jefa de Gabinete Kiran Sidhu, firmó la resolución que otorga este beneficio. La iniciativa había sido impulsada por el propio Singh durante su gestión como presidente del Concejo Deliberante.

“Es una forma de reconocer a quienes han trabajado durante años al servicio de la comunidad. Esta recategorización no solo es un beneficio, sino también un agradecimiento por su dedicación y compromiso”, expresó el Intendente. En la misma línea, Sidhu destacó: “Sabemos que han dado mucho por la ciudad y este es un paso para que reciban el reconocimiento que se merecen”.

La medida impactará directamente en la estabilidad laboral y en el futuro de los empleados municipales, garantizando mejores condiciones en la etapa final de su carrera. Además, se enmarca dentro de un proceso más amplio de fortalecimiento de la administración pública, que incluye la capacitación permanente del personal.



Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos días podría haber algunos chaparrones.

Personal municipal trabaja en la reparación del alumbrado público en el barrio San Antonio.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

