
Se llevó a cabo el acto por el 443° aniversario de la fundación de Salta
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
En el Centro Cívico Municipal se recibieron elementos en desuso para establecimientos técnicos educativos de Capital, Rosario de Lerma, Campo Quijano y General Güemes. Se trata de la segunda edición del RAEEtón, una estrategia articulada entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Salta.
Salta20/03/2025Se llevó a cabo el segundo operativo de recolección de residuos eléctricos y electrónicos “RAEEtón” en la ciudad de Salta. Esta iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos; en articulación con la Secretaría de Modernización del Estado y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Se buscó el acopio de distintos dispositivos con la finalidad de que sean reincorporados a la economía circular, evitando que sean arrojados en la vía pública y terminen en microbasurales.
Durante la jornada, fueron más de 30 los agentes que se desempeñaron recibiendo computadoras, parlantes, teclados, ventiladores, juguetes, heladeras, lavarropas y demás.
“Estamos muy contentos con este segundo RAEEtón, fue satisfactorio, cada vez más salteños comprenden el riesgo que implica juntar los residuos eléctricos y electrónicos junto con la basura común, lo que pasa a ser contaminación en forma directa”, dijo el secretario de Modernización, Martín Güemes.
Además resaltó que con la generación de conciencia sobre esta problemática se pueden generar oportunidades para contribuir al sistema de la educación técnica y convertir lo que iba a ser basura en un elemento educativo.
Por último, también fueron partícipes de la actividad, el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant; y la subsecretaria de Innovación Pública, Magdalena Pini. Del Gobierno municipal participó el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda; y el director general de Educación Ambiental, Ramiro Ragno.
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
El echo sucedió en un establecimiento escolar ubicado en la localidad de San Isidro, Departamento Valle Viejo, Catamarca.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.