
Temblor con epicentro cerca de Trancas fue sentido por varios salteños
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
Al recorrer las zonas damnificadas, el gobernador Gustavo Sáenz evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
Actualidad20/03/2025El gobernador Gustavo Sáenz supervisó las tareas de asistencia integral que se realizan en Santa Victoria Este por la histórica crecida del río Pilcomayo y dialogó con los pobladores damnificados.
“El Gobierno de la Provincia está presente desde el primer día acompañando y ayudando en esta situación tan dolorosa”, dijo el Gobernador al encontrarse con las familias en la escuela La Curvita donde funciona uno de los espacios transitorios de resguardo para las personas trasladadas en forma preventiva y voluntaria.
“Quiero que sepan que aquí estoy, que estuve siempre, que aquí está todo el Gobierno, los ministros, todo el equipo junto al Ejército, Gendarmería, Cruz Roja e instituciones como Pata Pila”, les dijo el Gobernador a las familias que le agradecieron la asistencia de la provincia desde el primer momento.
“No sé si alguna vez en la historia se vio un despliegue tan grande, trabajando como corresponde, acompañando y ayudando a todos. Es un tema doloroso, lo vienen viviendo durante muchos años”, señaló.
Recordó que en 2018 hubo más de 5000 evacuados “y fue muy complejo, por eso se trabajó en las obras de anillos y los terraplenes y dieron resultados. Esto podría haber sido mucho peor”, manifestó Gustavo Sáenz.
“Gracias a Dios no tenemos que lamentar víctimas que es lo más importante, trabajamos por el bienestar de todos, para resolver los daños materiales y que puedan tener lo que necesitan. Los daños materiales los vamos a resolver”, aseguró el Gobernador. Expresar que según sus instrucciones, los equipos ministeriales avanzarán con diversas tareas en el lugar.
Además, Sáenz hizo un reconocimiento especial y agradeció “al maravilloso equipo humano” que trabaja incansablemente desde el primer momento para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
A su llegada a Santa Victoria Este, el Gobernador fue recibido por el ministro de Desarrollo Social y titular del comité de Emergencia Climática, Mario Mimessi y los ministros de Seguridad y Justicia Gaspar Solá y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el senador provincial, Mashur Lapad, con los equipos de trabajo del Gobierno, además del jefe del Regimiento de Exploración de Caballería del Ejército Argentino, Teniente Coronel Mauricio D'Amico y el Jefe de Gendarmería Comandante Mayor Ariel Pereyra.
En el campamento base de El Rosado, el Gobernador se reunió con los equipos de trabajo para continuar coordinando las tareas del operativo por tierra, agua y aire y para garantizar la asistencia sanitaria, alimentaria y logística en las comunidades afectadas. También estuvo en el anillo de contención de Santa María, obra que evitó que el agua ingrese a Santa María y Victoria.
De acuerdo al trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática comenzó a funcionar el hospital de campaña instalado por el Ministerio de Salud de Pública, a través del SAMEC, en el paraje La Curvita con todos los recursos necesarios para reforzar la atención sanitaria en la zona y descomprimir el hospital de Santa Victoria Este. Asimismo, a las tareas por aire se sumó un helicóptero más.
Mientras tanto y de acuerdo a lo planificado, continúa el relevamiento diario en los lugares donde fueron reubicados los pobladores afectados y en la ruta provincial 54 con presencia policial preventiva 24 horas en los distintos lugares señalados y en el hospital de campaña que se instaló en La Curvita.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.